En el mercado indio hemos visto todo tipo de motos, algunas marcas inclusive llegan allí primero con algunos de sus lanzamientos, como una estrategia para abordar los mercados emergentes. Ese es el caso de la Kawasaki W 175, un modelo que nos recuerda a sus hermanas mayores y que seguramente más de uno en estas latitudes estaría feliz de tener.
Antes que nada queremos contarles que este modelo, se fabrica completamente en India y es la Kawasaki más económica en el gran país asiático. Es además la más pequeña que lleva la W en su nombre.
Kawasaki W 175
Es una moto de estilo clásico, con un monocilíndrico de 177 centímetros, refrigerado por aire y que entrega una potencia de 13 Hp a 7.500 vueltas, con un torque máximo de 13.2 Nm a 6.000 rpm. La caja es de 5 marchas. Y como les dijimos que su estilo es clásico, sus faros son redondos, el sillín es plano y en una sola pieza. Los instrumentos tiene la forma ojo de buey, con una pequeña pantalla integrada. El tanque tiene esa hermosa forma de lágrima muy retro, con laterales en goma y el logo W que nos recuerda a la W 800.
Posee freno de disco con ABS adelante y en la parte posterior está a cargo de un tambor.
Un cuadro de acero se combina con las barras al estilo tradicional, de 30 mm de diámetro, con los guardapolvos en caucho. En parte trasera la suspensión está a cargo de dos amortiguadores.
Los rines son de radios de 17″ y las llantas son con labrado para carretera. La altura del sillín permite a motociclistas de, casi, cualquier talla rodar en ella sin problemas a la hora de parar. Está a 790 mm con respecto al piso. La moto marca en la báscula 135 kilos con lo que compensa sus 13 hp.
Hay dos versiones disponibles, la Standard y la Especial Edition. Los precios son de 1.850 y 1875 euros. Es decir unos 9 millones y medio de pesos colombianos, para la básica y unos 200 mil más para la especial. La diferencia entre una y otra es cromática.
Con este modelo, Kawasaki W 175, los clientes de la marca nipona, podrán iniciarse en la familia y con mucho estilo.
Desde India
Los colegas de Bikeindia.in tuvieron la oportunidad de asistir al lanzamiento de este modelo, en octubre del año pasado y esto fue lo que contaron sobre su experiencia, luego de la prueba que realizaron con este modelo en enero de este 2023.
Dicen los colegas, que el sonido que emite la moto es muy agradable, tanto así que motiva al conductor a seguir dando «gas». La caja de cambios es suave y precisa. Las vibraciones del motor no se perciben, incluso en altas revoluciones.
No es una moto para ir a fondo y decir que se superaron las barreras de velocidad, es una moto que va muy acorde con su estilo pues retro, sin grandes pretensiones en el mundo de los que exigen velocidades tipo GP.
Gracias a su configuración, es una moto que se presta para ir muy bien en la ciudad, pero en carretera los adelantamientos, requieren de planeación y tiempo.
1 Comentarios
Muy buenas interesantes las noticias que nos da «demotos».