En el 2022, durante la exhibición del salón EICMA en Italia, Kawasaki anunciaba que para 2023 presentaría sus primeros modelos eléctricos para comercialización y parece que ese día ha llegado, pues en Australia se han homologado para uso y comercialización las nuevas Ninja e-1 y Z e-1.
Las imágenes que andan rondando como evidencia de la homologación de las máquinas para su distribución, muestran las máquinas a detalle. Ambos modelos portan la misma carrocería de la gama 400 propulsada a gasolina, en cuanto a sus componentes estos varían, pues se identifica que el sistema de frenos y las ruedas han sido heredados de las Ninja y Z 300, esto debido a que los modelos eléctricos tendrán una entrega de potencia muy diferente a sus hermanas de combustión interna.
Hace casi un año, en las 8 horas de Suzuka, Kawasaki sacó las Ninja e-1 y Z e-1 a la pista japonesa.
La Ninja e-1 denominada legalmente como (NX011A) y la Z e-1 con código (NR011A) anuncian una entrega de 11 Kw (14.7 caballos aproximadamente) de allí el número ‘11’ en sus nombres código. Ésta entrega de potencia se permite para el uso de licencias europeas tipo A1 lo que comúnmente conocemos como licencias para motos a combustión de 125 CC o menos, de potencia máxima de 11 Kw. Sin embargo, la normativa australiana restringe un poco más la potencia de este tipo de motos hasta los 9 kW (12 caballos).
Datos confirmados
La información de homologación proporcionada por Kawasaki también confirma un peso en seco de 135 kg para la Z e-1 y 140 kg para la Ninja e-1, con la ambigüedad de que no incluyen el peso de las baterías, ya que ambos modelos equipan dos baterías removibles de 12 kg cada una, lo que aumentaría el peso total de cada motocicleta en 24 kg, las baterías combinadas declaran una capacidad de 3.0 kWh y la distancia entre ejes de ambos modelos es de 1370 mm (igual que las 400 CC). Las cifras de carga, autonomía y otros datos aún están por confirmar, pero la revolución verde de Kawasaki ha iniciado.
Más por venir
A puertas de dos salones de la moto muy importantes, uno en Japón y el famoso EICMA en Italia; Se conocerá más de los proyectos de la ‘River Mark’, pues Kawasaki ha confirmado que en 2024 presentará oficialmente un nuevo modelo híbrido y otro modelo de hidrógeno, adicionalmente más modelos eléctricos vienen en camino y con más potencia pues las siglas ‘e-2’ ya han sido registradas.