La marca japonesa tiene noticias para los que estaban a la espera de los nuevo de Kawasaki en la F2R 2022. Aquí les tenemos un resumen con los modelos que llegan renovados y la edición limitada que Colombia tendrá en sus vitrinas, para unos cuantos apasionados por la velocidad.
Kawasaki en la F2R 2022
Versys 650
Este año hay novedades de la marca de japonesa para Colombia, llegan varios modelos que han evolucionado con el tiempo y ahora tenemos sus más recientes versiones.
Comenzamos con la pequeña de las recién llegadas, se trata de la Kawasaki Versys 650 2022. Este modelo posee una suspensión de largo recorrido y llantas deportivas de 17″, la posición del conductor es erguida y relajada. El modelo tiene un motor bicilíndrico en paralelo, pensado para gamas medias y bajas. La moto maximiza la diversión sobre el asfalto y es ideal para disfrutarla en caminos revirados.
La tecnología de ayuda al piloto está presente, como es el caso del KTRC, es decir, el sistema de control de tracción propio de Kawasaki, permitiendo al piloto disfrutar con total confianza en el pavimento. El sistema viene con dos modos de control, en uno el piloto puede priorizar la aceleración y en el otro la seguridad y facilidad de conducción en superficies resbaladizas. En caso de no querer contar con esta ayuda, simplemente se apaga.
Con un nuevo carenado inspirado en la versión 1000, al igual que el nuevo cortaviento, se actualiza la imagen de este modelo. Es importante mencionar que el cortaviento, es ajustable.
La totalidad de las luces de la Versys 650 son con tecnología LED. El tablero es TFT de 4.3″ a color e incluye ahora conectividad con el teléfono inteligente.
Posee sistema de encendido automático de luces, ABS, luces de circulación diurna, doble válvula mariposa e indicador modo eco.
Aquí está la ficha técnica
Versys 1000 S
Aventuras y diversión
Si nos preguntaran a dónde iríamos con la Versys 1000 S, diríamos con toda seguridad a cualquier parte del mundo. Esta viajera que nos ofrece diversión solos o en compañía, dentro de la ciudad o fuera de ella y está lista para llevarnos a conquistar el mundo.
Gracias al uso de las tecnologías actuales, la Versys 1000 S ofrece al piloto comodidad y una gran seguridad a la hora de rodar en ella. Cuenta con ayudas a la conducción como el KCMF o Kawasaki Cornering Management Function, es decir un sistema que se encarga de gestionar todo lo que ocurre con la moto mientras toma una curva, controlando la presión óptima de los frenos o KIBS y la potencia del motor. A este sistema se le suma el control de tracción o KTRC, entre otros gadgets.
La pantalla de instrumentos es TFT a color, que reemplaza la LCD de la versión anterior y además brinda la posibilidad de conectividad vía Bluetooth.
Las opciones de Kawasaki en la F2R 2022 son muy interesantes para los que buscan aventuras, comodidad y velocidad
Su vocación está más enfocada al asfalto, pero en cortos tramos de destapado, se defiende. Cuenta con frenos de disco, sistema ABS, embrague antirrebote, varios modos de potencia, control crucero, entre otros.
La moto estará en vitrinas de Kawasaki, a partir del mes de julio.
Los dejamos con la ficha técnica
Kawasaki z1000
Objeto de Deseo
La llegada de la naked más potente del catálogo de la marca de Kobe a Colombia, es un hecho. Si bien solo serán unas cuantas motos de esta referencia las que estarán disponibles en las vitrinas de Kawasaki, todos podremos apreciar este objeto de deseo en pocos días.
Dotada con líneas angulosas y agresivas, se destaca su faro delantero LED, tecnología que también está presente en sus luces traseras.
Pocas de estas motos estarán disponibles en Colombia, se trata de algo así como una edición limitada. Valga la pena decir que estas imágenes son de referencia, algunos de sus componentes puede variar.
El modelo tiene un chasis de aluminio y una suspensión delantera con barras invertidas firmadas por Showa de referencia SFF-BP, en cuanto a la suspensión trasera se trata de un solo amortiguador horizontal. De los frenos se encargan dos discos delanteros de 310 mm y uno trasero de 250 mm.de Brembo
Posee, entre otros, Sistema de Embrague asistido antirrebote, indicador de conducción eco, doble válvula tipo mariposa, para la gestión del motor. Frenos ABS y mucho más.
Nada mal pintan las noticias y novedades de Kawasaki en la F2R 2022

Con un motor de 1.043 cc, una potencia máxima de 141 Hp a 10.000 rpm y un torque máximo de 111 Nm @7.300 rpm, esta moto es puro poder.
3 comentarios
Pongan precios por cada cilindraje
que precio tiene ?
Hola, la 650 es de $48.990.000