En el sexto mes del año, ninguna de las marcas de motos mostró números en verde tras las cifras acumuladas y que da a conocer Andemos. En esta oportunidad junio cerró en desaceleración, incluso en marcas como AKT Motos, que en meses anteriores mostraba cifras positivas.
A pesar de los número en rojo, Yamaha siguen liderando el top 10 de ventas, seguido por Bajaj, AKT, Suzuki y Honda en los primeros 5 puestos.
Lamentablemente Kymco, es la marca que tiene las cifras negativas con números más altos. En el mes de junio del 2022, vendieron un total de 1276 motos y en ese lapso de este 2023 tan solo se comercializaron 455 motos.
Si sumamos todas las motos que se matricularon en junio llegamos a un total de 55 mil 762 unidades, frente a las 69 mil 389 del año anterior, esto equivale a un 19.6% menos.
En lo que va corrido del año se han vendido 349 mil 451 motos, un 18% menos que en el 2022.
En la movilidad eléctrica también Junio cerró en desaceleración
Starker, NIU, Super Soco, Aima y Segway, son las marcas que ocupan el top 5 en ventas, pero todas ellas también muestran números en rojo.
En el primer semestre del presente año son 1210 las motos eléctricas que se vendieron, es decir, un 20.7% menos que en el mismo período del año anterior.
Es importante mencionar que el bajón en las ventas comenzó desde agosto del año pasado y aún no mejora. En términos económicos las causas pueden ser la desaceleración económica, la disminución en los índices de confianza del consumidor, la tasa de cambio, los precios, la inflación, el acceso al crédito y las tasas de interés. Estos puntos son a los que Andemos atribuye el fenómeno.
Junio cerró en desaceleración, esto afectó a todas las marcas
Cómo afecta esto al país
Importante resaltar que, según un estudio presentado por ANDEMOS en el 2022, el sector automotor aporta 160 billones de pesos en valores agregados encadenados, incluyendo 35,5 billones de pesos en recaudos directos e indirectos para el Estado, y genera más de 400.000 empleos directos e indirectos sólo en las actividades de comercio e industria. Por lo tanto, una contracción en las ventas tiene efectos negativos en toda la cadena de actividades relacionadas, debido a su impacto multiplicador en los modelos de valores agregados encadenados, el empleo y el recaudo del Estado.
Oliverio García, Presidente de Andemos, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que brinde apoyo en los procesos de trámites y certificaciones, evitando que se sumen a los problemas estructurales de demanda que enfrenta actualmente el sector automotor.
Algunos evitan comprar vehículos motorizados convencionales, para ahorrar en temas de licencia de conducción y SOAT. Estas patinetas eléctricas son una opción que seguro está moviendo más cifras que muchas marcas de motos
Esperemos que en algún momento esta situación cambie, pues este es un sector muy importante de la economía, al igual que un gran generador de empleo directo e indirecto.