Como muchas de las marcas de motos, Jawa nació luego de la Primera Guerra Mundial. František Janeček compró un negocio de motos llamado Wanderer. Así fue como nació la marca que hasta hoy sigue viva, luego de cambios en el panorama mundial y una dura existencia en la época comunista de la hoy República Checa.
Al combinar las las dos primeras letras de su apellido, con las dos primeras de la marca de motos, nació Jawa, con la 500 OHV. Poco a poco las motos fueron evolucionando y así llegaron a las míticas carreras callejeras de la Isla de Man en los años 1932, 1933 y 1935.
Este es el modelo 42 de Jawa
Pero la historia nos recuerda que la Segunda Guerra Mundial cambió todo el panorama económico mundial y el objetivo de la mayoría de las fábricas fue hacer armamento y esto justamente pasó con Jawa, en la llamada Checoslovaquia, durante la ocupación nazi. Pero «bajo cuerda» Janeček siguió trabajando en las dos ruedas y así nació la Perak.
Tristemente este apasionado por las motos no vivió mucho y fue en junio de 1941 que sucumbió a una larga enfermedad. Pero la Perak vio la luz en 1946, en el Salón del Automóvil de París.
Con suspensión de émbolo en la parte trasera, horquillas telescópicas en la parte delantera, un bastidor de tubo de acero de sección cuadrada y un ahora legendario embrague húmedo multidisco integrado en la caja de cambios, permitía cambios de marcha sin embrague .
Diseñado por J. Josíf y J. Krivka, el Perak se construyó alrededor de una nueva construcción de caja de cambios/motor de una sola unidad de dos tiempos de 249 cc.
Bajo el control comunista, JAWA se nacionalizó y se fusionó con CZ, en 1948. En los años 60 y 70, la marca se destacó en el Enduro y Motocross, quedándose con los primeros ocho puestos en los 6 días de Enduro y con 6 títulos mundiales de MX.
Luego ingresaron con sus productos a la India y allí lograron reconocimiento por su calidad y sencillez, además de ser irrompibles. Allí se conocieron con el nombre de Yezdi.
Si bien el comunismo por poco acaba con la empresa, se pudo salvar para seguir operando y aún hoy en Europa se siguen produciendo estas motos.
Esta es la Pérák
En en 2016 Mahindra & Mahindra, compró las licencias de Jawa para fabricarlas a través de su subsidiaria Classic Legends. Los primeros tres modelos se lanzaron en el 2018. Así se incrementa la oferta de este tipo de motos de corte retro producidas e India.
En la actualidad son 5 los modelos que la marca ofrece en el mercado indio. Ella son la Jawa Khakhi, Pérák, Fortytwo, Jawa y 42.
2 comentarios
¿Y a Colombia no llegaron?
Tristemente no…