Gitana en dos ruedas
No todos los dĆas se cruza uno con una Indian en la ruta y mucho menos con una que viene viajando desde Chile con una bella mujer a sus mandos.
āMotogypsyā es como se hace llamar esta viajera oriunda de Utah, Estados Unidos en las redes sociales. Por sus raĆces romanĆes, adoptó este nombre que traducido al espaƱol viene a ser la moto gitana, el cual le queda muy bien porque lleva aƱos viajando con todas sus pertenencias sobre una moto.
Primero fue en el sudeste asiĆ”tico, donde recorrió miles de kilómetros motivada por conocer y ayudar proyectos de rescate y cuidado de fauna silvestre en peligro. Como bióloga y amante de los animales esto es lo que la mueve a rodar, su lucha es incansable y asĆ fue como llegó a Colombia por primera vez unos aƱos atrĆ”s y se compró una Royal Enfield Himalayan, con la que recorrió gran parte del paĆs visitando proyectos que luchan por el cuidado de la fauna y contra el trĆ”fico de animales salvajes, problemĆ”tica que ella trata de visibilizar para conseguir apoyo con recursos que permitan a estas iniciativas continuar su labor silenciosa pero muy importante.
Dicho viaje culminó con la donación de su moto a una de las tantas fundaciones que conoció, donde quedarĆa al servicio de una buena causa. Luego Janelle se fue a su paĆs a cuajar el siguiente proyecto que ya daba vueltas en su cabeza y logró el patrocinio de la marca Indian y de Roland Sands Design, firma que se dedica a diseƱar y comercializar accesorios y vestuario para motos y asĆ fue como aterrizó poco despuĆ©s en Santiago de Chile donde la esperaba una exclusiva Indian Scout, equipada con accesorios de Roland Sands, una moto que raramente veremos viajando por SuramĆ©rica, sino es que es la Ćŗnica rodando por el continente.
Al sur del continente comenzó la aventura
Desde Santiago, Janelle emprendió una ruta en solitario, sobre su mĆ”quina de 1.000cc y 78 caballos, que la fue llevando al norte mientras visitaba diferentes lugares donde podĆa continuar su trabajo en pro de la fauna y de organizaciones dedicadas a ello. Luego de cruzar el Atacama se encaminó a la AmazonĆa peruana a seguir con su labor, cruzando territorios y carreteras que nunca estuvieron en la mente de los que diseƱaron esta cruiser de 246 kilos en seco, que sin embargo siempre respondió bien a las exigencias, ya fuera por la altura de los pasos de montaƱa cercanos a 5 mil metros o por las condiciones del camino que en estas latitudes difiere muchĆsimo de las autopistas del norte.
Finalmente la Indian y su llamativa piloto llegaron a Colombia despuĆ©s de un largo camino a travĆ©s de PerĆŗ y Ecuador, para poco despuĆ©s quedar atrapadas en una cuarentena que las pescó en la zona cafetera, donde ambas permanecieron quietas por tres meses, mientras el paĆs y el mundo se daban una pausa para enfrentar lo que serĆ” recordado como un acontecimiento histórico en el futuro.
Finalmente llegó el momento de volver a la carretera gracias a un permiso especial gestionado por una de las fundaciones que Janelle apoya y desde entonces la Indian Scout y su gitana vagan por el paĆs en busca de buenas carreteras que las lleven a lugares donde puedan servir a los animales que lo necesitan y a esas organizaciones que trabajan con mĆ”s pasión que recursos. DM
Janelle es una gitana que de la mano de su Indian, recorre el continente americano con el fin de dejar un mensaje en pro de la Fauna y las organizaciones que a su protección se dedican