Desde hace años hemos visto videos y notas de prensa relacionadas con este tipo de desarrollos, pero si algo, también hemos visto, es que unos presentan la idea y otros la logran poner en marcha antes que la competencia. Este ha sido el caso de Liger Mobility, la empresa India gana la carrera la lanzar la primera scooter auto equilibrada.
Así como lo leen, la empresa joven aún comparada con Yamaha y Honda, que han sido quienes durante años nos han mostrado sus proyectos para que la moto se sostenga por sí sola, han visto en este fabricante indio sus proyectos hechos realidad.
Para más sorpresa, este proyecto ha sido el desarrollo de una propuesta de los estudiantes de la universidad de Bombay. El AutoBalancing ha servido para superar a rivales de gran trayectoria a nivel mundial como las que citamos líneas arriba.
Con este sistema la moto automática se mantiene en pie, sin tener que usar, valga la redundancia, los pies del conductor para equilibrarla.
Según dice el fabricante, el sistema está diseñado para soportar hasta 150 kilos de peso.
India gana la carrera
Entremos en materia, el proyecto ha sido lanzado bajo el nombre Liger X que está disponible en dos versiones. Pero antes de continuar hemos de aclarar que estos scooter son eléctricos, para que tengan presente que con ellos quieren perdurar si hablamos de los cambios de movilidad a futuro. Retomando, una versión tienen una velocidad máxima de 65 k/h con autonomía de 60 km, cuenta con pantalla LCD y baterías extraibles.
La otra opción es la Liger X+, con ella se podrán recorrer hasta 100 kilómetros y también tiene pantalla LCD.
Ambos modelos están dotados de luces LED en todo el conjunto, conexión GPS y sistema antirrobo.
Más tecnología
Además de lo que ya hemos citado, estos scooter también poseen la función ReverseRide, que como nos muestra su nombre es para reversar la moto y sin bajar los pies al piso.
Los precios del producto están entre 1.022 euros y 1.200 euros, nada mal, pero lo triste es que solo estarán disponible, por el momento, en India. Ante los trámites de homologación y demás, se espera que ambos modelos estén en el mercado a mediados de este año.
Por ahora India gana la carrera, pero seguramente Honda y Yamaha no se sentirán afectados, ante este lanzamiento.