La sucesora de la mítica XRE 300 ha suscitado toda una nueva ola de expectativas para los amantes y conocedores de la referencia y del segmento doble propósito de media cilindrada, pues la XRE ha sido una compañera de viajes perfecta desde su primera aparición en Brasil en el año 2009, la cual más tarde sería una protagonista rutera en el resto de países latinoamericanos. Hoy te compartimos los datos técnicos de la nueva Sahara 300, la que puede ser la compañera de aventura perfecta.
Publicidad
Datos Técnicos
Motor “Bigwing” de la Sahara 300
Como lo mencionamos anteriormente, el nuevo motor es trasladado de la recientemente lanzada CB300F (también llamada Twister 300) se trata de un propulsor monocilíndrico OHC, 4 válvulas refrigerado por aire con asistencia en la refrigeración por aceite; El motor entrega un total de potencia de 24,8 Caballos a las 7500 vueltas, junto a un par motor de 26,5 Nm. Aunque en ‘el papel’ la nueva Sahara presenta unas cifras un poco por debajo a la XRE, la gente del ala dorada asegura que se ha mejorado la entrega en todos los regímenes, entregando una mejor curva de potencia y velocidades punta más altas con un consumo de combustible más contenido. Ahora la Sahara 300 equipa una nueva transmisión de 6 velocidades con sistema de clutch anti rebote.
Ya habíamos hablado de este modelo pero nos faltaban los datos técnicos y aquí se los compartimos
Parte Ciclo Confiable
La ciclística de la Sahara 300 se hereda prácticamente de la XRE 300, pues éste es uno de los aspectos por la cual esta saga se hizo famosa y apetecida, empezando por un resistente bastidor con semicuna doble el cual pertenecía a la CRF250. Las suspensiones conservan su largo recorrido, con una barra delantera de 221 mm de recorrido, mientras que el monoamortiguador trasero que se ancla al basculante en aluminio con el popular sistema Pro-Link de Honda, ofrece 225 mm de recorrido y ajuste en la precarga.
Los frenos se encomiendan en la rueda delantera a un disco de 256 mm y en la rueda trasera a uno de 220 mm con asistencia de ABS doble canal (sin especificar que sea desconectable) Las ruedas siguen con el legado todoterreno, portando adelante una de 21 pulgadas con cubierta en medida 90/90/21 mientras que atrás es de 17 pulgadas, con cubierta 120/80/17, los rines siguen siendo de radios en aluminio con el requerimiento de usar neumático para las cubiertas o llantas.
En el tema del peso, la nueva Sahara 300 se conserva igual de esbelta, declarando 147 kilogramos de peso en seco en sus versiones estándar y Rally, mientras que la versión Adventure solo sube 2 kilogramos adicionales y la capacidad de combustible es de 13.8 litros (3,6 galones aprox) cuya reserva es de 2.6 litros.
Tecnología y equipamiento
La nueva Sahara 300 equipa en sus tres versiones un puerto de carga USB-C para garantizar una carga óptima y rápida para los dispositivos móviles, junto a una nueva pantalla LCD con información más completa que se hereda de la nueva CB300F la cual ahora muestra la marcha engranada. La iluminación se conserva totalmente en tecnología LED con la novedad de incluir el sistema de luces de frenado de emergencia en la parte trasera.
Honda ofrece la nueva Sahara 300 en tres versiones: La versión estándar o simplemente llamada Sahara 300 ABS la cual se ofrece en una combinación de color Plata/Negro. La versión Rally Sahara 300 que solo cambia en los tonos con la muy apetecida combinación de colores Rojo/Negro y finalmente La versión Adventure la cual incluye protector de motor, unas defensas altas para el carenado y una cúpula de mayor tamaño, y se presenta con una paleta de colores Beige y gráficas Adventure. Honda también ofrece la posibilidad de adquirir los accesorios que porta la versión Adventure por separado para sus versiones Rally y Estándar.
Honda en Colombia aún no ha dado anuncio de la presentación oficial de la nueva Sahara 300, pero sabemos que la marca se encuentra haciendo todo lo posible por traerla a nuestro mercado debido al éxito que cosechó la familia XRE 300, adicionalmente la línea XRE 300 ha desaparecido del portafolio de Honda en Brasil, lo cual es una antesala de la inminente llegada de la Sahara 300 a nuestras tierras.