La MotoGP de calle de la marca del ala dorada…
Aprovechando la llegada del Mundial de Velocidad a Cataluña, la marca japonesa ha presentado la nueva súper deportiva RC213V-S que es considerada prácticamente una MotoGP de calle y cuyo precio la pone en la lista de juguetes exclusivos.
Ya conocíamos algo sobre esta deportiva gracias a lo que nos dejaron ver en Milán a finales del 2014 y en efecto es una moto para pocos en el mundo, no solo por su precio (191.000 euros), pues se trata de una moto de serie limitada que se podrá encargar a partir del mes de julio de forma virtual, para recibir las primeras unidades en el mes de octubre de este año.
La fabricación de estas máquinas de colección, le tomará a la marca japonesa cerca de un años, pues se hará un moto por día y a mano.
Pero además del precio y de la manufactura, esta Honda declara que su potencia será 159 CV en la versión normal y de 2015 CV en la versión que tendrá el kit, cuyo precio adicional será de 12 a 13 mil euros. El peso también es diferente en ambas versiones, la deportiva marca en la báscula 160kg y la de calle 170kg.
Con los accesorios para circular en calle llega la RC213V-S cuyo precio supera los 191.000 euros.
Viene con motor 4 tiempos, 4 válvulas, DOHC, refrigerado por líquido y 999cc. Diámetro por carrera (mm) 81.0 x 48.5, una relación de compresión de 13.0. La altura del asiento es de 830mm y la distancia mínima con respecto al piso es de 120mm, las medidas de Largo x Ancho x Alto (mm) son de: 2100 x 790 x 1120, en la versión con Kit es es 2100 x 770 x 1120. La capacidad del tanque es de 16.3 litros. Los frenos son hidráulicos de doble disco al frente y de disco hidráulico en la llanta trasera. Arranque eléctrico y encendido totalmente transistorizado con batería. La suspensión delantera es telescópica y Pro-Link en la parte posterior.
Como los clientes que tengan el privilegio de tener una de estas motos buscará la mayor cantidad de semejanzas con las motos de la categoría reina, les contamos que en efecto las tiene, pero para poder estar en las calles debe cumplir con una serie de requisitos indispensables como espejos retrovisores, luces, direccionales, velocímetro, silenciador con catalizador, porta placa, pito, arranque eléctrico, gato lateral, entre otros.
Algo que seguramente extrañarían Márquez y Pedrosa sería la caja «seamless» pues en esta versión es una caja convencional con seis cambios.
La presentación oficial fue en el marco fe Gran Premio de Cataluña, la mañana del jueves 11 de junio.