La marca del ala dorada en Colombia mediante sus redes sociales, ha anunciado el ingreso a su portafolio de la CMX 500 Rebel o comúnmente llamada, Rebel 500.
Aunque el modelo en cuestión apareció por allá en 2016, pensábamos que nunca veríamos una moto de esa familia en nuestro país, pero Honda nos sorprendió con este lanzamiento y demuestra que está “colocando toda la carne en el asador” recordando los recientes lanzamientos de la CB300F y la CBR 650 R.
Con el lanzamiento de la CMX 500 Rebel, Honda quiere demostrar que puede tener un line-up competitivo y para todos los gustos, pues el segmento de la Rebel es uno un poco limitado en nuestro mercado.
Hace unos años escribimos sobre el lanzamiento de este modelo y de su hermana de 300 cc, mira aquí la nota
Estilo Custom con tintes Bobber.
La gama Rebel se ubica en el segmento Custom, que nos recuerdan esas películas de los 70’s con máquinas recorriendo la ruta 66 por Norteamérica; La CMX 500 Rebel evoca ese espíritu de la aventura asfáltica recorriendo kilómetros sin importar el destino, eso sí con su toque característico japonés que combina trazos rectos con unas líneas ovaladas muy pulidas y bien integradas al chasis tubular de acero, el cual termina de complementar a la estética. El look bobber lo apreciamos en su asiento muy bajo con respecto al manillar, poco uso de plásticos para adornar y unas llantas de diámetro reducido con respecto a lo convencional, pero con unas cubiertas muy anchas y de buen perfil.
Sin duda es una moto que va a poner a pensar a más de uno, falta ver el precio con el que llegará a Colombia
Ficha técnica.
El motor de la CMX 500 Rebel es el conocido bicilíndrico en línea de 471 CC que portan sus hermanas de la gama CB500 pero con una mapeo de inyección muy diferente para hacerla más acorde a su estilo y enfoque. Se mejoró la entrega para que los bajos sean más contundentes y para que a medio régimen pueda mantenerse serena en velocidades crucero considerables. El motor nos entrega una potencia 45.6 CV a 8500 RPM y un muy buen torque de 43.3 Nm a las 7000 RPM acoplado a una caja de 6 marchas con clutch anti rebote y con transmisión final por cadena.
En las suspensiones la Rebel nos ofrece adelante barras telescópicas convencionales de 41 mm mientras que atrás nos presenta dos brazos showa con precarga en 2 posiciones anclados a un basculante tubular con tecnología pro-link. Los frenos están a cargo de Nissin donde encontramos freno de disco en ambas ruedas con asistencia ABS de doble canal.
Las ruedas que son parte de su atractivo visual son de medidas 130/90R16 adelante y 150/80/R16 atrás; Estilo Bobber sin duda. La iluminación es completamente en LED con un faro principal de 4 focos muy estético, las direccionales redondas se ven muy bien detalladas y el stop trasero ovalado termina de darle el buen toque. El tablero es redondo, en LCD muy minimalista pero con la información adecuada y la llave de encendido se ubica al costado de la moto.
La moto
La CMX 500 Rebel tiene la ventaja de ser una moto aparente pero compacta, gracias a sus dimensiones y su contenido peso en orden de marcha de 190 kg, el depósito de combustible es de 11,2 litros, donde Honda declara un consumo de 100 km/g con una autonomía estimada de 250 km antes de activar reserva.
Es importante recordar que el motor 500 de la gama se caracteriza por ser muy “económico” tanto en consumo como en mantenimientos, pues requiere poca intervención, lo que lo hace perfecto para largos y tranquilos viajes sin preocuparnos por las visitas periódicas al taller.
Honda Colombia nos ofrece la CMX 500 Rebel en preventa, pero no han dado datos de precio o disponibilidad de colores.
Sebastián Zamora
13 comentarios
La competencia será con precios servicios y repuestos….Royald súper meteoro es buena pero su posible precio nNO GARANTIZA VENTAS…UNOS PESOS MAS Y HARLEY DAVIDSON 883…..Amanecerá y veremos……..
Buenas noches.
Tienen distribución en Ecuador.?
Disculpe.
Hola, lamentablemente no, nosotros somos una revista, pero puedes comprar la moto en Colombia y hacer la nacionalización correspondiente en tu país.
Es un sueño esperar que llegue la 1100 DCT, en algún momento ?.
Yo por lo que veo, el rival que va a tener esta 500, es la súper meteor 650, posiblemente con un mejor precio.
Hola, con el tema de precios actuales, sería un poco complicado que Honda traiga este tipo de moto, pues creemos que la 500 llega, para competir en el segmento que justamente, Royal Enfield, está aprovechando con sus modelos.
Es de inyección solamente como todas ahora y la fiabilidad esta más que comprobada ese motor ya es un viejo conocido y tiene una excelente reputación en Europa y Usa. Por fin llega acá.
Gracias por tu comentario. En realidad es una moto muy bonita, llamativa y seguramente Honda nos va a dar un muy buen producto.
Poruqe No dicen si es inyeccion o carurada
En Europa es con Inyección, esperemos que la que llega acá, sea igual
Como dijo Cerari… Una eternidad esperé este instanteeee!!!!
No eres el único, desde 2016 esperando que llegara, por fin
Es una moto preciosa, lo único malo es que es fabricada en Tailandia lo cual reduce la calidad final del producto, baste recordar a la CB 190 (repsol) fabricada en China la cual deja bastante que desear en cuanto a calidad y fiabilidad, ahora la rival directa de esta Honda Rebel en Colombia sería la Royal Enfield fabricada en India, la cual está en un precio que ronda en los 18 millones y con una calidad bastante aceptable para lo que ofrece…habrá que ver.
Gracias por tu comentario, esperemos que la moto esté a la altura de las expectativas de sus usuarios