Honda encontró en el motor CB500 un éxito rotundo, pues el modesto propulsor ha demostrado ser en extremo fiable, con unas cifras adecuadas para su tamaño y un alivio para el bolsillo gracias a sus escasos y económicos mantenimientos junto a un buen consumo. La gran familia 500 ahora tiene una nueva integrante, la Honda CL500, moto que se decanta por un estilo scrambler muy ochentero pero funcional.
Honda CL500 Look dinámico
Tan similar pero a la vez tan diferente de su hermana más cercana, la Rebel; La CL500 posee un asiento más elevado y recto de una sola pieza para piloto y pasajero, el chasis también es diferente, siendo más recto, al estilo café racer donde la espalda queda un poco más inclinada hacia adelante, con un manillar bajo, tirado hacia el piloto; los posapies también se ha han retrasado un poco para que el triángulo de sujeción se resuma en una postura muy natural, como en las maquinas clásicas. El escape ahora es alto, de buenas dimensiones y con un protector que le brinda un buen acabado.
Propulsor inconfundible
Como mencionamos al inicio, el motor de dos cilindros en línea no necesita presentación, sin embargo se hace necesario compartirles un breve resumen de sus cifras: bicilíndrico en paralelo de 471 CC de 4 válvulas, doble árbol de levas con refrigeración líquida, de inyección electrónica multipunto programada. Capaz de entregar 47 CV de potencia a las 8500 rpm y un torque de 43,3 Nm a las 6250 rpm. Una gran virtud de este motor es su relación de compresión de 10,7 a 1 que está justo en un límite donde podremos usar combustible corriente sin temores y que al sumar su consumo promedio de 100 km/g se traduce en un gran alivio para nuestra economía tan aporreada por los altos precios del combustible.
Su parte ciclo es modesta pero eficiente, con un chasis tubular en acero tipo diamante que ancla el motor como elemento autoportante reduciendo drásticamente las vibraciones, y como buena Honda, las vibraciones son casi nulas en la saga 500. En el eje delantero la suspensión está a cargo de un horquilla convencional showa con barras de 41 mm y con un recorrido de 150 mm sin ningún tipo de ajuste; en el basculante trasero se fijan 2 amortiguadores de brazo oscilante con 45 mm de diámetro y ajuste en precarga.
Los frenos también han sido heredados de sus familiares, pues han mostrado ser sumamente eficientes, con un disco flotante delantero de 310 mm de diámetro y pinza de doble pistón de marca Nissin. Atrás Nissin también apoya la frenada con una pinza de 1 solo pistón unido a un disco de 240 mm; Sistema suficiente para frenar los 191 kg de peso en orden de marcha. El ABS es de doble canal y no es desconectable.
Las ruedas son lo de ley para su categoría, con unos elegantes rines en aleación de 10 aspas, de dimensiones de 19 pulgadas adelante y 17 atrás; las llantas son de medidas 110/80 adelante y 150/70 Atrás. A pesar de su configuración la altura libre al piso es algo justa debido al paso del escape, dejando una distancia libre al suelo de 155 mm, con lo cual las incursiones al destapado se verán algo limitadas, pero la ciudad con sus baches y reductores de velocidad no presentarán problema alguno.
En el mercado europeo la Honda CL500 se percibe como una moto muy balanceada, visualmente atractiva, económica y de buenas prestaciones para diferentes escenarios. No hay información oficial por parte de Honda Colombia sobre la llegada de este modelo, ya que hace muy poco se presentó en nuestra tierra la Rebel 500 y habrá que esperar a ver como le va a la Rebel para tener una esperanza de que ingrese esta nueva CL500 a nuestro país.