Hace unos días les contamos que Royal Enfield presentaría su nueva moto, si bien no tiene mucho que ver con los modelos tradicionales de la marca, se trata de una moto cuyas características la ubican en un segmento del mercado donde no son muchas las opciones, miremos por qué.
No se trata de una moto con un diseño de vanguardia, por el contrario nos recuerda a algunos modelos off road de décadas pasadas, con muchas protecciones para dar seguridad al motor y a muchas de sus partes en caso de un encuentro fortuito con una piedra o una caída.
El desarrollo fue hecho de forma conjunta con el personal de Harris Performance, empresa que ahora es parte del grupo Indio y que en el pasado desarrolló el chasis de la Continental GT 535.
El propulsor de la Himalayan es de 411cc y cuenta con una potencia de 24,5 caballos a 6.500 rpm y un par máximo de 32Nm a 4.000 rpm.
La caja de cambios tiene 5 marchas y la alimentación es por carburador, aun cuando tiene arranque tipo eléctrico.
Entre los instrumentos de corte clásico encontramos un aditamento curioso, la brújula. Además les contamos que en más de 100 de estar en el mercado, la marca tiene por primera vez en una de sus motos un monoamortiguador trasero, del que no sabemos a la fecha si es ajustable, pero si que tiene 180mm de recorrido.
En cuanto a las llantas son de 21″ en la delantera y 17″ en la trasera, con rines de radios que le dan ese toque clásico.
Dice el fabricante que el peso de la Himalayan será de 182 kg en seco y su depósito tiene capacidad para 15 litros, lo que implica una buena autonomía a la hora de viajar.
Por ahora esperaremos hasta el mes de marzo cuando sea presentada oficialmente en India, seguro allí conoceremos también los accesorios para personalizarla y para sus usuarios.