Colombia sigue siendo un punto estratégico para las empresas que quieren cubrir el mercado en ambos lados de América, es por eso que Hero MotoCorp construirá en Villa Rica, Cauca una ensambladora para suplir las necesidades de un mercado que cada vez demanda más producto.
La marca proveniente de la India no es desconocida para Colombia, hace algunos años ellos trabajaban de la mano con Honda, llevando el nombre del ala dorada en sus motos, pero en el 2011, luego de varios años de trabajo conjunto, ambas marcas tomaron caminos diferentes y ahora Hero es una de las compañías más importantes en la India, ocupando el lugar destacado a nivel mundial.
Aquí vemos al Señor Pawan Munjal, Gerente General y Presidente de la compañía durante la presentación en Villa Rica, Cauca.
Gracias a una invitación de Hero pudimos acompañarlos al acto protocolario de la primera piedra de la que será su planta en Colombia y además compartimos con el presidente de la compañía del ritual hindú y católico para que la ceremonia contará con la bendición de ambas culturas.
Al evento asistieron los más destacados ejecutivos de la marca y los representantes que han sido designados para trazar la ruta de la empresa en Colombia. Además asistieron a los actos y rueda de prensa autoridades locales, departamentales y nacionales de nuestro país y el embajador de la India en Colombia.
El evento fue muy emotivo y nos dejó claro que su compromiso con el desarrollo de su empresa va de la mano con la generación de empleos en la zona y la inversión de capital en nuestro país. La llegada de Hero a Colombia se debe a un arduo trabajo de Proexport que durante dos años adelantó la agenda que este fin de semana ya vio sus primeros frutos.
La empresa tiene presencia en 19 mercados en el mundo y llega a países de Asia, África y América Latina. La inversión de Hero MotoCorp Ltda. en Colombia será de 35 millones de dólares y su objetivo principal es convertirse en la ensambladora más moderna de América Latina y el punto de referencia para su comercio para sur y centro América. Igualmente pretenden llegar al mercado de Estados Unidos y para ello tienen un gran porcentaje de EBR, la marca de Erick Buell con quien la firma asiática tiene un equipo en el Mundial de Superbike.
Colombia será el segundo país en tener una planta de la marca que actualmente cubre el mercado local e internacional a través de sus ensambladoras en tres ciudades de la India. Se espera que 5 de los modelos que produce la marca hagan parte del portafolio que estará disponible en nuestro país, por ahora no conocemos cuáles de ellos serán, pero pueden conocer más sobre las motos que tiene la marca en su sitio www.heromotocorp.com
La demanda de los productos de esta empresa es tal que desde su fundación en 1984 ha vendido 50 millones de motos y ha ostentado el primer lugar en ventas por trece años consecutivos. Entre el 2012 y el 2013 vendieron 6.25 millones de motos.
Además de su alianza con EBR de los Estados Unidos, la marca trabaja de la mano con marcas como Engines Engineering de Italia, AVL de Austria y la italiana Magneti Marelli.
Se espera que la planta esté operando a finales del 2015 y su producción estimada es de 78 mil unidades, con miras a 150 en los tres años siguientes. En Colombia Hero tiene su empresa subsidiaria HMCL Colombia S.A.S. con capital 100% Hero y una vez la parte física de la planta esté lista, se espera que la dotación sea de última tecnología, según dijo el señor Pawan Munjal, Gerente General y Presidente de la compañía durante su discurso en Villa Rica, Cauca.
Los dejamos con las imágenes de los rituales de ambas culturas, la posterior rueda de prensa y las simulaciones de cómo será la planta de Hero MotoCorp

