Luego de su lanzamiento inicial en 1999, la Hayabusa 2021 llega con más de 550 piezas nuevas. Así se da continuidad a la zaga de la primera hipersport de la historia.
Muchos cambios llegan con la Hayabusa 2021
La segunda generación de esta poderosa máquina de Suzuki llegó en el 2008. Luego en el 2013 tuvo unas actualizaciones en el tema de frenos Brembo y ABS. Con estas piezas la Hayabusa llegó al siglo XXI. Hoy la tercera generación de la hipersport toma lo bueno de sus versiones anteriores y le suma la tecnología de punta, brindando mayor control y comodidad.
En cuanto a su diseño, no importa el modelo, siempre podrás reconocer una Hayabusa, el ADN sigue fiel al de la versión 1999. Baja, larga y ancha, pueden ser las palabras para definir a esta bestia.
Hoy posee un nuevo estilo de retrovisor, los faros nuevos, y las tomas de aire angulares que se modifican frente a las demás versiones.
El nuevo diseño de los espejos laterales, son parte de los cambios en la tercera versión de la «Busa»
Ahora tiene nuevos indicadores con tecnología TFT y se suman el tacómetro y velocímetro análogo, que para dicha del piloto tienen numeración más grande y en negrita, para facilitar la lectura.
Instrumentación análoga y digital llegan con esta versión que suma más indicadores, tecnología TFT y LED
Para tener el motor adecuado para esta nueva versión, los ingenieros de Suzuki hicieron varias pruebas, algunos de mayor cubicaje y otros turboalimentados, e incluso de 6 cilindros, pero el paquete que mejor se adaptó al nuevo diseño fue el motor original, pero con retoques del siglo XXI.
Hoy el motor aumenta su rendimiento y mejora su potencia, volviéndose así en el más rápido hasta el día de hoy.
En fin son muchas las novedades de esta Hayabusa 2021 y quienes estén en Europa podrán disfrutar de ella desde el mes de marzo. Por ahora en Colombia y en la familia De Motos tendremos que imaginar lo que es conducir esta poderosa moto del siglo 21.
Tecnología
Incluido dentro de la última versión del Suzuki Intelligent Ride System (SIRS) se encuentra lo siguiente:
- Suzuki Drive Mode Selector Alpha (SDMS-α) con una selección de tres modos predeterminados de fábrica, y tres modos definibles por el usuario, que combinan:
- Sistemas de:
- Control de tracción Motion Track (10 modos más apagado)
- Selector de modo de energía (tres modos)
- Cambio rápido bidireccional (dos modos más apagado)
- Control anti-elevación (10 modos más apagado)
- Sistema de control de freno del motor (tres modos más apagado)
- Limitador de velocidad activo
- Sistema de control de lanzamiento (tres modos)
- Señal de parada de emergencia
- Sistema de arranque fácil Suzuki
- Asistente de bajas RPM
- Sistemas de control de crucero
- De frenos combinado
- S. de frenos de pista de movimiento
- Sistema de control de retención en pendientes
Para detener a la poderosa Hayabusa, se requiere lo mejor en frenos.
Luces LED en la parte delantera y posterior de la Suzuki