En el 2014 la marca estadounidense presentó su proyecto Livewire, enfocado a la movilidad eléctrica y ahora Harley Davidson ha informado que en 18 meses estará listo en las tiendas su primer modelo sostenible.
Cada vez son más las marcas que se enfrentan a este nuevo paradigma y le apuestan al mercado de los vehículos eléctricos.
Lo que va a ser muy difícil de enfrentar, para los más puristas seguidores de HD, será el sonido característico de la marca americana, que sin duda no tendrá las mismas características de sus hermanas de combustión, pero lo más seguro es que los encargados del departamento de I+D (investigación y desarrollo) ya estarán pensando en algo para que sus motos no sean 100% silenciosas.
Pero aparte de hablar de los nuevos proyectos de esta famosa marca, también hay noticias que no son del todo alentadoras, pues hace poco informaron a la opinión pública que cerraban las operaciones en la planta de Kansas. El motivo de este cierre es que en el cuarto trimestre del 2017 los resultados presentaron una disminución del 82% con relación al mismo lapso del 2016, lo que en dinero significa que entraron $8.3 millones frente a los $47.2 del 2016. El tema es complicado para las personas que trabajan en la planta, donde actualmente se fabrican las series Sportster y Street, pero es parte de la iniciativa que han bautizado como «Optimización de la fabricación».
Este proceso finalizará en julio de 2019 cuando la planta con 20 años de antigüedad cierre sus puertas, dejando a 800 empleados sin trabajo.
Ahora, la producción de Kansas pasará a la fábrica de York en Pensilvania donde se crearan 450 nuevos puestos de trabajo.