Navegando por la web, nos encontramos esta curiosidad, se trata de Hamyak el hámster Ruso. Más bien parece un vehículo de guerra, debido a que rueda gracias a unas orugas. Pero ¿de qué se trata?
Todo comenzó con un motor de una moto automática de 150cc, de allí, partió la idea del ingeniero Eduard Luzyanin.
Su tamaño no es muy grande, parece una moto para niños, por lo que se puede mover incluso en el maletero de un carro. Gracias al sistema de orugas, que ha mostrado su efectividad en los tanques de guerra, el Hamyak puede superar cualquier tipo de terreno.
Este es el Hamyak El hámster Ruso, un pequeño aparato pensado para disfrutar de los caminos más difíciles
El peso es de tan solo 85 kg. La capacidad de su tanque es de 2.6 galones, más un depósito de reserva de 1.3 galones. La velocidad máxima es de 43 km/h.
Para continuar con el estilo aventurero y militar está dotada de una cuerda de 15 metros, una hacha, una luz, brújula, termo y una sierra plegable. Todos estos accesorios están fijados al marco de la «moto».
Por qué decimos que Hanyak es el hámster Ruso. Es muy simple, Hanyak en Ruso traduce Hámster. Hoy su creador ha dado un paso adelante con su invento y ha fabricado un modelo mejorado. La primera versión del Hamyak no giraba, había que conducirlo como un monopatín, es decir moviendo el cuerpo para un u otro lado. la nueva versión ya es capaz de girar. El mecanismo para poder hacerlo es mediante dos orugas, el anterior solo tenía una, al ser doble, se gira disminuyendo la velocidad de la oruga que corresponde al lado a girar.
El asiento es nada más y nada menos que de una de sus hermanas más famosas a nivel mundial, la Ural.
Bueno los dejamos con algunas imágenes de la primera y la segunda versión de Hamyak el hámster Ruso.
2 comentarios
Buenas tardes cuanto vale un ejemplar hmyak
Hola, tendrías que consultar en internet si el modelo se consigue para venta fuera de Rusia.