Así como lo leen, el delito cibernético llega a todos lados y esta vez la víctima ha sido Suzuki, la empresa japonesa lleva detenida más de 10 días, todo por culpa de los Hackers que paran la planta de Suzuki.
Según las fuentes consultadas, todo comenzó el 10 de mayo y se produjo en la planta que la marca tiene en India, ésto en términos productivos implica que se han dejado de fabricar cerca de 20 mil motos y ello no solo conlleva problemas en el abastecimiento de sus mercados, también económicos.
Según Autocar, el medio que ha informado sobre este evento. La planta que tienen en ese país asiático es una de las más importantes para ellos a nivel mundial. Así que si paran la planta de Suzuki, dejan de producir muchas de las motos que cubren el mercado de India y otros muy importantes para la compañía. Si lo pensamos en cifras, Suzuki fue la quinta empresa en fabricar motos en India en el 2022, con un millón de motos.
Tal ha sido la situación que la empresa ha cancelado la conferencia anual de proveedores, mientras ponen coto a la afectación.
¿Qué sigue?
Es un tema que se tiene que tratar con el gobierno local, para poder poner fin al ciberataque de los Hacker que paran la planta de Suzuki. No se sabe si han hecho solicitudes económicas o si se trata solo de algún motivo diferente al del dinero.
Los principales productos que salen al mercado mundial desde India son los scooters, como la Burgman y Access. Por ello el golpe es muy fuerte para la economía de la empresa nipona, pues de estos segmentos entra casi que el 90% de sus ganancias.
A nivel local, puede que esta situación afecte un poco el suministro de estos modelos, pero por el momento no hay nada oficial.