La marca de movilidad eléctrica presente en Colombia de la mano del Grupo Corbeta presentó una nueva integrante. Se trata de Gova lo nuevo de NIU, un modelo que llega para complementar su portafolio actual en nuestro mercado.
La Gova 03 es una moto automática, con un corte muy similar al de los otros modelos de NIU que ya hacen parte de su oferta en Colombia.
Esta moto tiene una potencia de 2.700 W. La velocidad máxima que alcanza este modelo es de 60 km/h y según el fabricante la autonomía real de este modelo es de 60 km en ciudad, pero puede llegar hasta los 74 km, según sean las condiciones de manejo.
Gracias al controlador vectorial FOC, la aceleración es suave. La moto está disponible en colores rojo o blanco.
Este scooter está pensado para brindar transporte a dos personas, es ideal para moverse en el tráfico citadino ya sea rumbo al trabajo, la universidad o simplemente para salir en ella a disfrutar del día. La ventaja de esta moto tiene que ver con que no está restringida pues por ser eléctrica no tiene pico y placa.
Con la llegada del nuevo modelo NIU le apuesta al mercado bogotano, el que quieren que sea ejemplo de movilidad alternativa.
Otras de las características de este modelo tienen que ver con su peso que es de tan solo 87 kg. y lo mejor, la altura del sillín al piso es de 745 mm lo que abre las puertas a muchos usuarios que por su talla no se siente cómodos en motos muy altas.
El mercado
El crecimiento de la movilidad eléctrica es constante y no solo tiene que ver con el mercado nacional. Muchos países tendrán que migrar a soluciones alternativas a los combustibles tradicionales, es por ello que las propuestas que llegan a la mesa de los consumidores hay que tenerlas en cuenta.
Por ello el Grupo Corbeta le apostó a NIU, una marca con presencia en 38 países, que si bien es muy jóven pues comenzó en el 2014, ha logrado impactar el mercado con sus productos.
El precio de lanzamiento de Gova lo nuevo de NIU, es de $6.590.000.
En Europa NIU es la moto del día a día de miles de personas. Igualmente está presente en los negocios del alquiler de motos o motos compartidas. También las grandes empresas de mensajería han acudido a sus modelos para las distribuciones de sus productos en la ciudad.
Colombia no es ajena a esta situación, es así como algunas empresas de mensajería le han apostado a NIU como la marca con la que llevan mercancías a sus clientes. Incluso empresas como TIGO en Medellín usan algunos de los modelos de NIU para las instalaciones de sus servicios.
A futuro
Según palabras de David García, representante de NIU Colombia:
El mercado de motos eléctricas en Colombia con baterías de litio viene en un aumento acelerado en los últimos años y para el 2022 esperamos un mercado que cierre diciembre con 1.400 unidades, donde NIU espera alcanzar una cuota de mercado del 43%
Este año la marca se enfocará en el mercado capitalino, al que le van a apostar con todo para lograr un crecimiento importante. La meta es vender 18 motos eléctricas en la capital colombiana, por ello su nuevo punto de venta no solo es más amplio, también tiene un Laboratorio de Servicio de 15 metros cuadrados.
Entendamos que el término Laboratorio de Servicio hace alusión a espacios limpios donde prima la tecnología. Es allí donde las motos son conectadas para hacer las revisiones de servicio respectivas.