Y estrena La Tuya…
Si bien podemos considerar que estamos ante una contingencia general y que para todos ha sido una época llena de novedades y cambios, también vemos en medio de la situación, temas de gran interés para nuestro sector.
Es un secreto a voces, que en medio del distanciamiento social que vivimos, en donde de todos depende dejar de vernos para poder volver a vernos, las soluciones de movilidad individual, toman relevancia. Y también deja de ser secreto, que las dos ruedas aparecen como una solución muy ajustada a esta nueva “realidad” basada en la necesidad de transportarnos.
Claro está que muchos de nuestros lectores en Colombia se han preguntado si será fácil adquirir un medio de transporte propio e individual; Así las cosas, el equipo de DEMOTOS, decidió salir a la calle e indagar un poco en el mercado, cuáles son las soluciones que los concesionarios proponen hoy de cara a este escenario.
Y para responder la pregunta y también para alegría nuestra, les confirmamos que SÍ es muy fácil hoy comprar moto, aún así lo que se tenga sea un flujo de dinero futuro que permita pagar los créditos que se ofrecen. Es decir, siempre ha sido posible comprarlas y ahora mucho más debido a las grandes facilidades en el mercado.
Visitamos varios concesionarios de marcas ya conocidas como AKT, Honda, Yamaha, Suzuki, Kymco, entre otras para conocer estas opciones de pago con financiación.
¿Qué se necesita para financiar una moto? ¿Me pueden financiar una moto a mi como empleado o independiente? ¿Necesito cuota inicial, codeudor?
Para responder esas preguntas de manera simple, les contamos que lo único que usted debe llevar será su cédula. Exactamente, solo la cédula.
Hoy por hoy, en gran medida hay una buena capacitación de parte de las entidades que prestan el dinero hacia las personas que amablemente nos atienden en las vitrinas y ellos tienen en ese momento, la posibilidad de generar lo que llaman un “pre aprobado”, que basta con revisar su historial crediticio y reportes ante centrales de riesgo. Una vez realizada esta labor, salen un sinfín de posibilidades que le permitirán indicar cómo es para usted más fácil pagar esta obligación.
Las entidades financieras han desarrollado muchas opciones para cancelar el crédito y es por esto que el tomador del mismo adquiere mayor importancia frente a ellos y puede sugerir y ajustar sus pagos, según su flujo de dinero lo permita. Ahora se aceptan los abonos a capital y cancelación total del crédito sin penalidad. Así como también abonos extras que se puedan dar durante el año, (muy útiles para quienes reciben primas de salario en diferentes momentos) y así puedan hacer unos abonos extras, reduciendo el interés total del pago que se hace. De esta manera, por ejemplo, también se puede solicitar el dinero al plazo máximo que la entidad le otorgue, para tener cuotas mensuales más bajas, y en momentos en los que usted disponga de mayor liquidez, hacer así aportes extraordinarios, a favor suyo.
No importa la moto que quieras, hay muchos planes para hacerte a la tuya, mediante planes de financiación.
¿Quién me presta?
Es la siguiente pregunta. Y les diremos que en cada vitrina tienen oferta propia (es decir desde la misma marca hay convenios para préstamos) así como entidades bancarias que son conocidas desde hace mucho tiempo. Al respecto, encontramos que hoy SUFI, Banco de Bogotá, CONFIAR, VENFI, PROGRESER, CREDICAMPO son algunas de las muchas opciones con quienes ustedes pueden consultar su préstamo y así hacerse a su medio de transporte propio. Es más, muchas de ellas hoy hacen desembolsos de créditos sin tener que tener una prenda sobre el vehículo ya que se otorgan créditos de libre inversión.
Además, hay otra gran ventaja hoy con las facilidades que nos brinda la tecnología. Con casi todas las entidades podrá hacer los pagos de sus cuotas a través de internet, lo que le ahorrará esa “vuelta” de ir al banco en horarios específicos llevando una tiquetera de pago que casi nunca el lector láser lee en el primer intento.
Cada entidad partirá de la misma base, solicitando su cédula para hacer un primer análisis y según las características de su perfil, le indicarán cuáles son los documentos adicionales que deberá aportar al momento de solicitar su préstamo. Es por esto que es mucho más fácil de lo que usted podrá imaginarse que le otorguen ese crédito.
Los concesionarios respaldados por las marcas han logrado desarrollar una red de posibilidades muy amplias para facilitarle a usted adquirir su moto y es por esto que desde la revista los invitamos a que se acerquen de inmediato a ver la moto que les llama la atención y estamos seguros que todos los que hay involucrados en la cadena de servicio estarán allí para que usted pueda salir estrenando.
Como en todo, la mejor recomendación que podemos hacerles, es que visiten las salas de venta oficiales de las marcas, que busquen el crédito a través de entidades certificadas para que así adquieran también los seguros necesarios tanto de vida como de responsabilidad civil y daños y de esta manera puedan disfrutar de la libertad que le da el poder desplazarse en su propio medio de transporte, conservando así la distancia que hoy el mundo nos pide.
Texto: Pablo Ospina para DeMotos