De la mano de Energica, la marca de motos eléctricas que nos ha dado variedad de productos a lo largo de años de promover la movilidad alternativa, llega Experia, la turismo eléctrica que hoy será nuestra invitada.
Te apasiona viajar y te encantan las motos, pero además sientes la necesidad de cuidar el planeta. Experia es tu moto, se trata de una Green tourer con la que podrás aventurarte más allá de las urbes, para disfrutar de tus pasiones.
Experia, la turismo eléctrica
Tras años de participar en carreras y con una gran experiencia en materia de tecnología eléctrica, nace la primera moto turismo eléctrica de Energica.
Cuenta con una plataforma con propulsor y batería de nuevo diseño, pensado en los viajes de largo alcance. Aparentemente es una moto de turismo como muchas, con un estilo de conducción erguido, una pantalla protectora del viento ajustable y un carenado aerodinámico para disfrutar al máximo la experiencia y lógicamente las maletas para llevar lo necesario en esas rutas.
Pero lo que muchos no imaginan es que por ser una moto eléctrica, es ágil y maniobrable, gracias a una batería nueva que tiene mayor capacidad pero menor peso. Sumado a ello el centro de gravedad de la moto está centralizado y más bajo, por lo que llevar la Experia a menor velocidad, no es un problema.
Motor y Batería
Como les dijimos hace unos renglones, la Experia cuenta con motor y batería nuevos. El motor PMASynRm (Permanent Magnet Assisted Synchronous Reluctance Motor, es decir Motor síncrono de reluctancia asistido por imán permanente), está ubicado más bajo que en los otros modelos de la marca (todos deportivos). Lógicamente el estilo de conducción en las motos deportivas y en las viajeras es muy diferente, por ello había que hacer una plataforma que partiera desde cero.
Con una capacidad de 22.5kWh máximo (19.6 kWh nominal) esta nueva batería baja su peso y distribuye de forma diferente las masas, con lo que manejar la moto en terrenos mixtos es placentero.
Lista para viajar
Gracias a sus maletas laterales, los usuarios de la Experia podrán disfrutar de 112 litros de capacidad de carga. Sin contar con la maleta posterior. En cuanto a los detalles, este modelo trae dos puertos de carga USB. Además hay espacio para guardar un impermeable, guantes o lo que se requiera, siempre y cuando no sea muy voluminoso.
En cifras
Como cada que se habla de una moto eléctrica, lo primero que llega a nuestra mente son los tiempos de autonomía, les contamos que esta moto tiene una velocidad máxima de 180 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.5 segundos.
En cuanto a la autonomía dice el fabricante que su uso en ciudad nos puede dar 420 km de diversión, mientras que en un uso combinado sería de 256 km. Si ya es algo más off road podríamos tener una duración de 208 km. Cifras para nada despreciables si se trata de movilidad eléctrica.
Electrónica
La Experia cuenta con una pantalla TFT a color, control de tracción con 6 niveles de intervención que se combinan con el sistema eABS y el Cornering Bosch 9.3 MP.
Lógicamente para afrontar los viajes por carretera es útil tener el control de crucero. También posee 7 modos de manejo, seguramente ellos harán que la moto consuma más o menos batería.
Y para los que tienen problemas a la hora de parquear, les cuento que tienen asistencia de parqueo con avance y reversa a baja velocidad.
Batería
Se dice que la batería de la moto tiene una vida útil de 1200 ciclos de carga. Para los que tienen un poco de afán a la hora de salir a rodar, hay varias opciones que incluyen un cargador rápido y lógicamente el cargador normal.
En caso de que la moto tenga que estar quieta por largos períodos de tiempo, posee la función LPR (Long Period Rest) que le permite el mantenimiento equilibrado automático de las baterías, mientras la moto permanece sin uso.
Características
Si bien se trata de una viajera, la llanta delantera y trasera son del mismo diámetro, 17″, se trata de unas Pirelli Scorpion Trail II.
Así pues, esta es Experia la turismo eléctrica que nace en Italia para el mundo
La suspensión delantera es ajustable, de 43 mm y 150 mm de recorrido. En la parte trasera es un monoamortiguador, también ajustable. La cadena está firmada por Regina, los frenos van a cargo de Brembo, con un doble disco delantero de 330 mm y cuatro pistones, mientras que en la rueda trasera es un solo disco de 240 mm y dos pistones.
La silla está a una altura de 847 mm y el peso de la moto es de 260 kg. La garantía de la moto es de 2 años y de la batería de 3 años o 50.000 kilómetros.
La moto en Europa se vende desde 25.590 euros, es decir poco más de 100 millones de pesos.
Recordemos que Energica suministró las motos para el mundial de MotoE