Las motocicletas Triumph llegan a Colombia para brindar toda la tecnología, calidad e innovación que los ha caracterizado a nivel mundial. Para estar acordes con la marca y la estrategia del Grupo UMA, responsable del regreso de Triumph a Colombia, el designado para dirigir las operaciones e impulsar el desarrollo de la marca en el país es Otto Franco, quien fue nombrado Gerente de Triumph Colombia.
La Gerencia
Desde su rol como cabeza de la gerencia nacional de Triumph, Franco será el responsable de desarrollar el plan estratégico y de expansión de la marca, a partir de la apertura de las tres primeras vitrinas en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali; impulsando el posicionamiento de Triumph en el segmento premium de alto cilindraje en el país.
Otto Franco estará encargado de liderar Triumph Colombia
Otto Franco es profesional en Mercadeo y Publicidad del Politécnico Grancolombiano y cuenta con 16 años de experiencia en el sector automotor. Es experto en la construcción de procesos de desarrollo de concesionarios y la implementación de marcas importadoras. En su trayectoria profesional, alcanzó múltiples metas como Gerente de Mercadeo en organizaciones como Volkswagen y el Grupo Inchcape.
Desde la llegada del Grupo UMA a Colombia, Franco desempeñó un papel clave en la estructuración del área comercial y el desarrollo de la red logística de distribución, aportando desde su liderazgo y experiencia a la consolidación de la compañía como líder del sector de motos en el país.
Mercadeo
Por su parte, el líder de la estrategia comercial y de mercadeo de Triumph será Juan Alejandro González, quien fue designado como Gerente de Mercadeo y Ventas para Colombia. Su rol en Triumph será coordinar la oferta de productos y servicios ofrecidos a nivel nacional, fortaleciendo el portafolio de la marca en segmentos como Adventure, Modern Classic y Roadster; y buscando un nivel de experiencia inolvidable para los clientes en todo el país.
Juan Alejandro González es profesional en Publicidad de la Universidad Católica de Manizales y cuenta con un posgrado en Mercadeo Estratégico en el Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA). Cuenta con una experiencia de más de 12 años en dirección de marketing y ventas. Desde el inicio de su carrera su pasión por el sector automotor ha sido destacada.
Con estos nombramientos, Triumph, de la mano de Grupo UMA, espera alcanzar una posición favorable en el segmento de alto cilindraje tras su primer año de operación con la marca en el país.