La Abeja Ligera, como se llama en español esta pequeña moto eléctrica, ha sido pensada para disfrutar como si se tratara de una bici de montaña pero con un motor.
Su figura nos recuerda motos que rodamos al inicio de nuestras aventuras en dos ruedas, como la Yamaha Towny, gracias a su bajo peso y a una silueta muy delgada que le permite ofrecer más agilidad que una moto off road tradicional.
La potencia máxima es de 6 kW, el par máximo de 39 Nm y un peso de 50 kg, todo ello la lleva a desarrollar una velocidad tope de 80 km/h. La batería es Panasonic de ión-litio de 60 v 33 Ah y 2 kWh. Entre las ventajas está la recarga que se puede hacer desde la misma moto o extrayendo la batería para hacerlo en otro lugar. Con el conjunto viene un cargador de 60v y 10 amperios y la carga toma 3 horas en un toma convencional.
Este es el cargador que le proporciona la energía a la batería Panasonic
Como ya es costumbre en muchos modelos, tiene dos modos de manejo ECO y Sport, con el primero la velocidad solo llega a 32 km/h y la autonomía nos deja rodar 100 kilómetros, mientras en el modo sport se pueden llegar a disfrutar de jornadas de 60 km, teniendo en cuenta factores como el peso del piloto y el terreno. Además la frenada es regenerativa, así le sumamos kilómetros a la salida cada que oprimimos el freno, que vale la pena citar es de disco hidráulico en ambas ruedas.
Su silueta nos lleva a verla más como una bici que como una moto
Por el momento Luna Cycles, fabricante de la Sun-Ron Light Bee solo la tiene disponible en Estados Unidos y Canadá, pero a la velocidad que avanza el mercado de los vehículos eléctricos, tal vez podríamos llegar a disfrutar de ellas en algún momento.
Por ahora los dejamos con este video de prueba de la «abeja».
https://youtu.be/EHz09sC3Jf0