Así como lo ven en el título de esta nota, las noticias que llegan desde la capital colombiana son desalentadoras. Gracias a un nuevo proyecto de Ley que ya va para cuarto debate, el valor del SOAT podría aumentar, ante la solicitud de un nuevo reporte que incrementaría el valor a las aseguradoras y por ende repercutiría entre los usuarios del Seguro Obligatorio.
En Fasecolda, este tema ha causado gran controversia, pues lo que exige el artículo 11 de dicha ley es inviable con los recursos actuales:
Todas las aseguradoras del SOAT utilicen herramientas tecnológicas para verificar los accidentes viales sin afectar la atención oportuna y, además, establece que reporten todos los meses al RUNT dichos accidentes.
No solo es inviable para estas empresas por que algunas de las reclamaciones pueden ocurrir hasta dos años luego de los hechos, también es un tema que está más ligado al de los prestadores de salud, que actualmente hacen dicho reporte.
Si bien el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito es una herramienta muy valiosa, con este proyecto de Ley, el valor del SOAT podría incrementar, afectando a todos
No tiene sentido imponer un nuevo reporte de información a las compañías de seguros cuando los prestadores de servicios de salud, que en este caso son la fuente primaria de todas las atenciones que le brindan a un lesionado en accidentes de tránsito, ya están obligados a hacer el reporte por disposición del Ministerio de Salud y Protección Social”, expresó Miguel Gómez, presidente de Fasecolda.
Esto se complica con las altas cifras de atención diaria que tienen que ser atendidas por el SOAT, cerca de 2000 casos día y 700 mil anuales.
En pocas palabras esto es más carga operativa y sobrecostos, en lugar de emplear las herramientas existentes desde el 2017, con el Sistema de Información de Reportes de Atenciones en Salud, SIRAS, creado por el Ministerio de Salud.
Lamentablemente este podría ser un motivo para incrementar el valor del SOAT, que de por sí, para algunos vehículos como las motos, ya significa un valor adicional elevado, para incrementar más las cifras actuales. Recordemos además que este si el valor del SOAT podría incrementar, no solo afectaría a los usuarios de las motos, también impactaría a todos los vehículos.
Habrá que hacer un seguimiento al desarrollo de este Proyecto propuesto por Rodrigo Arturo Rojas Lara, Diego Patiño Amariles, Emeterio José Montes De Castro, Milton Hugo Angulo Viveros, Roy Leonardo Barreras Montealegre.