Cuando vemos que una moto llega a algunos de los países asiáticos, nos interesa más de lo normal. Muchos de esos modelos del mercado de India, llegan finalmente a los países emergentes. Los motivos tienen mucho que ver con el tema económico y el poder adquisitivo de su gente.
De Japón a India
Hace unos días presentaron justamente en India la Suzuki Katana, una moto que comparte su plataforma con la GSX-S1000. Lleva en su interior una motor de cuatro cilindros con un desplazamiento de 998 cc con una potencia máxima de 150 hp @ 11.000 rpm y un torque máximo de 108 Nm a 9.500 rpm.
Lógicamente cuenta con mejoras y vemos una de ellas en el perfil de árbol de levas, los resortes de las válvulas y el nuevo sistema de admisión y escape.
La verdadera novedad en este modelo está en su electrónica que está totalmente actualizada. Tres modos de potencia, acelerador electrónico, nuevo sistema de asistencia de embrague que se combina con el cambio rápido bidireccional. Lógicamente posee control de tracción con cinco opciones de configuración y el sistema de arranque fácil, que evita molestias cuando se va a baja velocidad.
Terminando el mes de junio también se presentó la Ninja 400 2023, una moto que se espera esté en las vitrinas indias, a partir de esta semana. Con este modelo, los que desean ingresar al estilo deportivo, encuentran el mejor modo de hacerlo, antes de ir a las grandes ligas de la mano de la marca japonesa
En un mercado donde las motos son principalmente una herramienta, más que un lujo, la llegada de este tipo de vehículos marca un cambio de mentalidad no solo en los consumidores, también en las empresas que venden allí sus productos. Recordemo que India es un gigante en cuanto a producción de motos y ventas locales, por ello que marcas extranjeras lo vean como un mercado importante para sus modelos más costosos, es bueno.
Italia también está presente
Moto Morini, una marca italiana, también ha anunciado su llegada al país asiático con sus modelos Seiemmezzo y el X-Cape. La primera es una versión retro que se basa en el estilo scrambler, tal y como lo vimos en el EICMA 2021. La segunda es una moto más aventurera, nada mal para un país donde cada ruta es un reto y hay mucho por descubrir..
Por su parte Ducati no deja de lado la opción de seguir presente en el mercado de India y para ello ha llegado allí con la Scrambler Urban Motard 800.
En cuanto a su relevancia para el mercado de países emergentes, consideramos que el tema de diseño, la tecnología de estos modelos nuevos y sus estilos, podrán influenciar un poco a esas marcas indias, para desarrollar productos «más modernos» que finalmente lleguen a países como el nuestro.
3 comentarios
No se puede comparar el poder adquisitivo , la tecnología y desarrollo de La China con La India son muy diferentes . .
No me parece que debamos comparar a la india con Colombia, y menos si se habla de modelos tan absurdamente caros
Cuando la Revista inició en 1998, las motos de alto cilindraje eran casi una utopía. Ver una R1, una Freewind o una GS 500 era muy escaso. El mercado nacional ha ido cambiando, la moto pasó de ser un elemento casi de lujo, pues en verdad eran pocos los que las usaban. Colombia se vio positivamente afectada, en el tema de movilidad en moto, con la llegada de marcas como Bajaj con las Plus, motos que nos hicieron ver que por sus prestaciones podían servir para muchos propósitos. Más adelante llegaron los motocarros, también procedentes de India y han revolucionado el transporte en muchos lugares donde moverse en buses es imposible, la carga en la última milla también ha sido una de las grandes beneficiadas con estos tres ruedas tanto de TVS como de Bajaj. Nadie, puede negar lo que significó la Pulsar en estas latitudes, fue la revolución, una moto con una apariencia diferente, que llegaba al mercado a darle un toque de sabor a la simpleza del mercado dominado por las marcas japonesas. Cuando escribimos el tema al que haces referencia, hablamos de mercados emergentes, de cómo cambia la mentalidad, incluso en India ver uno de esos modelos no es lo usual, al igual que en China, pero si sales un rato a la calle podrás ver hoy muchas deportivas, trail, doble propósito que valen mucho más que un carro, no serán para todos, pero que las hay las hay.