La movilidad verde, requiere de condiciones especiales para su masificación y correcto funcionamiento. Por ello algunos países han optado por el intercambio de baterías y justamente de eso se trata esta noticia. La empresa Citio se expande en México.
Vender motos eléctricas tiene nicho, pero también hay que pensar en estaciones de carga y en facilitar la vida a los usuarios de esta movilidad alternativa. Para ello el tema de intercambio de baterías, que en algunos lugares remotos de África ha sido un éxito desde hace años, comienza a llegar al continente americano.
Las motos que podrán disfrutar de estos puntos de intercambio de baterías en Ciudad de México y el Estado de México son las Voltium Gravity de la marca Italika.
Armando Ortíz, director de Producto de CITIO, informó que el desarrollo de la movilidad en motocicleta continúa creciendo en la zona conurbada de la CDMX y el Estado de México y que la zona norte de la capital es una de las que mayor potencial tiene para el desarrollo de este concepto.
Recordemos que la capital mexicana es una de las ciudades más contaminadas del mundo, por lo que el uso de motos eléctricas ayuda a reducir emisiones contaminantes en la zona.
Italika, es una marca que ha llevado el uso de la moto a todo tipo de clientes, siendo similar a lo que vemos en Colombia con AKT Motos. Por ello el cliente que se pasa a la moto eléctrica de dicha marca, busca disfrutar de movilidad limpia y eficiente, pero con unos costos más bajos, es ahí donde entra Citio con sus puntos de intercambio de baterías.
Los puntos de carga funcionan así
Los usuarios insertan una tarjeta en la estación de intercambio, ingresan la batería sin carga y retiran la batería cargada. Finalmente retiran la tarjeta y listo.
Costos
En México tener una moto eléctrica equivale a una inversión de más o menos $73 mil 250 pesos mexicanos, frente a más de 100 mil en una moto de combustión. Por los precios de estos modelos se espera que la movilidad eléctrica siga creciendo, tal y como lo ha hecho el mercado de la moto tradicional en los últimos 20 años. Se dice que en el país, el 9% de los hogares tienen moto.
En un viaje promedio de 6 mil kilómetros la inversión en uno de los modelos de CITIO sería menor a los 2 mil 500 pesos, en tanto en una unidad de combustión ésta sería superior a los 5 mil 500 pesos.
Así pues con más de 40 puntos de intercambio los mexicanos, o por lo menos algunos de ellos tendrán razones para moverse en motos eléctricas.