La palabra clave LSPI ha circulado por el sector durante años: es el acrónimo en inglés de pre encendido de baja a bajas revoluciones. En los nuevos modelos de automóviles, la LSPI puede provocar el golpeteo del motor y, por lo tanto, daños graves en el mismo. Sin embargo, gracias al especialista en aditivos LIQUI MOLY, no hay por qué sufrir sus efectos.
Los motores modernos de alta compresión con inyección directa corren alto riesgo de preignición a bajas revoluciones, es decir: LSPI. Esto ocurre cuando la mezcla de gasolina y aire se enciende en la cámara de combustión antes de que se genere la chispa de ignición. Este golpeteo puede provocar daños graves en el motor. Todavía no se ha llegado a entender del todo este fenómeno. En cualquier caso, la suciedad en el interior del motor desempeña un papel importante.
La presión aumenta en la cámara de combustión debido a la LSPI
Hay que tener en cuenta dos aspectos: En primer lugar, la selección correcta del aceite de motor. Los aceites de motor modernos tienen una fórmula adaptada para reducir el riesgo de LSPI. Si quiere ahorrar dinero en aceite, puede acabar pagando mucho dinero más adelante si el motor sufre daños. La guía de aceites gratuita que puede consultarse en www.liqui-moly.com indica con unos pocos clics qué aceites son los correctos para un vehículo concreto.
El segundo aspecto es el limpiador para DFI de LIQUI MOLY. Se trata de un aditivo de limpieza especial que se añade al depósito. Contiene la sustancia activa polieteramina (PEA). «La polieteramina activa es un compuesto químico altamente eficiente que acaba incluso con los sedimentos más resistentes que encontramos en inyectores, pistones y cámara de combustión», explica David Kaiser, jefe de investigación y desarrollo en LIQUI MOLY. «Aplicado regularmente evita de manera permanente la formación de sedimentos de carbono.»
Dichos sedimentos son un factor clave en la LSPI. Los modernos motores turbo de gasolina de inyección directa tienen un sistema de inyección muy cargado. Los inyectores están instalados directamente en la cámara de combustión y por ello están expuestos a altas temperaturas y presiones, y también a los efectos producidos por los restos de combustión. En los orificios de los inyectores se forman sedimentos en muy poco tiempo, con lo que la gasolina ya no se puede pulverizar de manera tan precisa. Con ello empeoran las emisiones de gases contaminantes y el consumo de gasolina. Debido a las altas temperaturas, los sedimentos pueden llegar a calcinarse lo que conlleva el pistoneo del motor.
Daños por LSPI en un pistón
El limpiador DFI puede utilizarse en cualquier mantenimiento. Su eficacia es tal que a menudo la frecuencia con la que hay que añadirlo es de 5.000 kilómetros. Es apto para todos los coches con motores de gasolina de cuatro tiempos, tanto con inyección directa como indirecta.
LIQUI MOLY atesora más de 60 años de experiencia en aditivos. «Los aditivos son herramientas químicas de gran utilidad», afirma David Kaiser. «Pueden resolver muchos problemas de forma más rápida, sencilla y rentable que algunas intervenciones mecánicas»