Hace un tiempo, Carlos Tatay, piloto de la competencia Junior GP que antes era conocido como CEV, sufrió un grave accidente en una de las competencias del campeonato. El caso de Tatay es el ejemplo de muchos deportistas que confían en las federaciones y que luego de una eventualidad deben padecer para regresar a casa o para sus tratamientos, por eso lo compartimos hoy en nuestra Revista.
Triste realidad
Hace unos meses vimos el video donde Tatay, un piloto aguerrido y que ha sido sinónimo de competitividad durante su participación en el JuniorGP, sufría un terrible accidente que lo dejó en silla de ruedas.
Se trata de un joven que hoy podría estar resignado a permanecer lejos de las competencias, pero donde él vio una luz de esperanza se ha enfocado en el tema de su recuperación y es ahí donde aparece el caso de Carlos Tatay como ejemplo, para que no ocurran estos hechos en otras latitudes.
El hecho que en un país del primer mundo y en especial un país donde el motociclismo deportivo está tan arraigado, lo que vamos a compartir a continuación no parece lógico.
El piloto luego de su primera entrevista con Nico Abad, el 28 de septiembre (abajo vamos a compartir el video en cuestión), ha vuelto a encontrarse con Nico, para hablar de un tema más preocupante que su lesión, pues ha dejado ver que la Federación de Motociclismo Española y la Federación local, no tienen los seguros al día y podría quedarse sin los recursos económicos para recuperarse y volver a caminar.
El tema fue expuesto hace unas horas, nuevamente en el canal de Nico Abad y allí Tatay cuenta cómo todo esto puede causarle más problemas.
Según contó el chico, la normatividad española cambió a partir del primero de enero de este año y ambas federaciones, siguen con el seguro que los amparaba según la ley de 1994. Por lo tanto esta inconsistencia hace que la póliza ya no cubra todo lo que hoy en día se necesita para la recuperación del joven deportista.
Como él mismo dice, paga las tres licencias anuales que deben cubrir las situaciones riesgosas que conlleva el deporte que practica.
En la palestra pública
Lamentablemente Carlos ahora debe hacer pública su situación para que su recuperación no se detenga, pero cuántas veces hemos visto que en nuestro país y en otros vecinos, donde nuestros representantes compiten, les toca pedir a la comunidad ayuda económica para su hospitalización, traslado o repatriación. Este tipo de situaciones no deben normalizarse, si hay una actividad deportiva, se debe ofrecer a los pilotos todo tipo de seguridad, tanto en la pista, como fuera de ella y en caso de una eventualidad, con mayor razón.
El caso de Carlos Tatay es el ejemplo de muchos deportistas y por ello lo hemos traído a estas líneas, para entender que si algo como esto ocurre en España, que es la cuna del motociclismo de velocidad, qué podrán esperar los pilotos en estas latitudes.
Los dejamos con ambos videos para que se hagan una idea y entiendan que esto no puede seguir pasando, ni en España, ni en ningún lado.