Más del EICMA 2015
Tras la primera nota sobre lo que llega al EICMA en Milán, les tenemos más de las novedades que tendremos en los próximos meses rodando por Europa, Asia y posiblemente América, es por eso que seguimos con nuestra galería de fotos y algunos detalles de estas motos que ya comienzan a despertar pasiones entre nuestros lectores.
La parte aerodinámica de la moto se ha trabajado de cero, para una mayor eficiencia.
Suzuki presentó varias motos, entre las cuales hay una GSX-R 1000 concepto que se supone estará en el mercado en el 2017, según declara el fabricante será la más potente y ligera entre la familia GSX-R. Las reducciones en la balanza se deben a un motor que ha sido optimizado, mejorando sus dimensiones por lo que el conjunto es más ligero y esto gracias a los desarrollos logrados en la categoría reina, a la que regresó la marca en el 2015. Por ahora los dejamos con las fotos de esta deportiva.
La GSX R1000 2017 cuenta con luces LED tanto en el frontal como en su faro posterior.
Cada una de las piezas que componen la moto han sido revisadas para brindar un mejor desempeño, aligerar la moto y ofrecer mejores sensaciones.
El motor de la nueva generación de la deportiva de Suzuki es totalmente nuevo pero mantiene sus 999cc. Su chasis en aluminio partió de cero para esta nueva versión de la deportiva japonesa.
Pero no solo esta súper máquina ha causado sensación en Milán, también tenemos la SV 650 2016, un modelo con el que la marca nipona regresa en el tiempo y nos lleva a recordar modelos que en su momento fueron muy destacados, como el caso de la Suzuki SV650 de 1999 o la Gladius conocida como SFV650 que llegó a las vitrinas en el 2009 y logró destacarse entre sus similares en el segmento.
Dotada con un propulsor bicilíndrico en Va 90° y 645cc y cuyos orígenes tienen todo que ver con la Gladius, ha pasado por el quirófano y tiene decenas de variaciones que seguro van de la mano con la evolución de la tecnología a la fecha, como el Low RPM Assistant que sirve al momento de arrancar la moto. Además son cerca de 140 cambios los que ha experimentado el conjunto para brindar lo mejor de Suzuki a los futuros compradores de este modelo.
Pero no solo se ha pensado en modificar la mecánica, su asiento está dispuesto a una altura que permite e muchos tipos de pilotos disfrutar de ella, con tan solo 785mm. Gracias a las intervenciones de los ingenieros, el consumo de combustible es menor y la potencia mayor, declarando 75 CV. En cuanto a suspensiones, la horquilla es convencional y en la parte trasera lleva un monoamortiguador, las luces son LED tanto al frente como en la zona posterior y en las direccionales.
Entre las cifras que tenemos están el torque máximo que es de 64 Nm @8100 rpm, el diámetro por carrera es de 81.0 mm x 62.6 mm, potencia máxima de 56.0 Kw/ 8500 rpm. Cuenta además con tecnología de doble bujía para mejorar la combustión y optimizar el uso del combustible además de generar emisiones más limpias.
No puede negar que es de la familia de la SV 650 del 99 o que su hermana la Gladius está presente en sus genes.
Esta Suzuki es una moto que está a la altura de muchos, pues su asiento es el más bajo en las motos de su segmento, lo que permite a pilotos de muchas tallas o género disfrutar de ella.