Las motos, a pesar de lo que traten de vendernos en Colombia, son un medio de transporte ideal por su economía y versatilidad, por ello tres estudiantes de Kenya idearon Ecotran.
Charles Ogingo, Robert Achoge y James Ogola, son los tres emprendedores de la universidad de Nairobi que desarrollaron la plataforma Econtran. Gracias a esta iniciativa, los pobladores pueden moverse tranquilamente con una autonomía de 70km, gracias a las baterías solares que reemplazan el combustible fósil.
Debido a la falta de estaciones de gasolina donde las motos eléctricas puedan recargar de manera constante las baterías, los universitarios idearon unos puntos de recarga, con 40 unidades fotovoltáicas con capacidad de generar 250 watios de electricidad, así se almacena en baterías.
Si bien es cierto hasta aquí todo parece muy similar a lo que se ve en otros países, lo importante para esta gente es que no tiene que esperar por horas a que su Ecotran se recargue, simplemente al llegar a la estación toman una batería cargada y dejan allí la que tenían en su moto, para que comience su recarga y así otro pueda usarla en unas horas.
Con el Presidente Obama, vemos a Charles Ogingo, uno de los promotores de este y otros proyectos sustentables.
Ecotran recibió un premio en efectivo, que invirtió en 40 nuevas motos importadas de China para rentarlas a los conductores que deseen ser parte de este programa de movilidad sostenible, al tiempo que les imparten el curso de seguridad vial, un lujo que solo unos cuantos se pueden permitir en Kenya.
Por ahora solo han tenido una queja por parte de los usuarios y es básicamente la que afecta a las zonas donde las pendientes no son las mejores amigas de este tipo de vehículos. Pero a pesar de estas quejas el servicio parece tener mucho futuro, en especial entre los moto taxis, un negocio en crecimiento en el país africano y del que dependen cientos de familias.
Este programa tiene un gran impacto en Kenya, donde el 39% de la contaminación corresponde al tráfico de vehículos y causa enfermedades y muertes por cifras que superan los 175.000 al año. En Nairobi hay registrados más de 2 millones de vehículos y el incremento de la venta de motos ha aumentado en los últimos años.