Gracias a una invitación de KTM Colombia, viajamos hasta Bogotá para conocer y disfrutar con las nuevas integrantes de la familia Duke, la 250 y 390. Dos modelos que gracias a sus características estarán en los sueños de muchos colombianos.
Al mejor estilo Ready To Race estas dos versiones llegan al mercado para conquistar nuevas fronteras, pues recordamos que este modelo surge de la alianza entre el fabricante austriaco y su homólogo asiático, Bajaj.
Nada supera la dicha de ver una gran cantidad de motos listas para disfrutarlas.
Entremos en detalles con la KTM Duke 250, que hereda de la 1290 Super Duke R algunas características, en cuanto a diseño, como su chasis de doble color, sus líneas afiladas y ahora una posición de manejo más cómoda para los motociclistas más altos, que en la versión anterior.
Favorecida con una excelente relación peso (147 kg) potencia (29.5 Hp), la Duke 250 tiene un sistema de frenos con la tecnología Bybre (Brembo India), que mejora el frenado de forma notoria.
El depósito de gasolina, era considerado por los más altos como un poco robusto, generando incomodidad a la hora de manejar, por ello las nuevas líneas de éste ahora son más afiladas y ya no son un impedimento a la hora de rodar si eres más alto. Adicionalmente es metálico y la capacidad aumentó a 13.4 litros.
En cuanto a la Duke 390, su peso es otra característica que le favorece a la hora de apretar el acelerador, gracias a una muy buena relación peso potencia. Para controlar mejor la frenada, esta versión cuenta con sistema Bybre y ABS en ambas ruedas (desconectable), con la posibilidad de agregar el modo Supermoto que implica mantener el ABS en la rueda delantera, pero no en la trasera. Viene con embrague anti rebote para brindar mejor seguridad a la hora de frenar en forma extrema o bajar cambios rápidamente.
Su nuevo tablero es de cristal líquido y cuenta con testigos para el consumo promedio, velocidad, rpm, hora, indicador de marcha, entre otros. Incluso cambia la intensidad dependiendo de la luz en el ambiente y la temperatura del motor.
Si hablamos de rodar de noche, la 390 cuenta con una farola completamente en LED, lo que nos permite ver y ser vistos, tanto de día como de noche.
La conectividad es otra de las características importantes en este modelo que permite conectar el teléfono móvil, vía Bluetooth para poder disfrutar de la música e incluso de las llamadas.
Gracias a un sistema de aceleración electrónico, en lugar de guaya, la respuesta es inmediata y el sistema percibe cuando las aceleraciones son involuntarias.
Ambos modelos estarán disponibles en color blanco y naranja.
La Duke 250 NG llegará a un precio de $15.490.000 y la Duke 390 NG tendrá un valor de $19.990.000
Luego de rodar ambos modelos, durante el lanzamiento para prensa, podemos contarles que ambas son ágiles y tanto la 250 como la 390 están pensadas para brindar comodidad y diversión. Lógicamente al subirnos a la 390, se notó la diferencia en cuanto a potencia con relación a su hermana de 250cc, pues la 390 declara 43 hp @ 9000 rpm para un peso de 149 kg, mientras la 250 llega a los 29.5 hp @9000 rpm.
Los dos modelos cuentan con una garantía de dos años, sin límite de kilómetros y más adelante esperamos poder rodarla en forma para compartir nuestra opinión sobre su desempeño dentro y fuera de la ciudad.
Como siempre, nos fuimos muy bien acompañados a este evento, con nuestro casco de Riders Colombia y la chaqueta de ADT Motowear by Bosi
El escenario fue ideal para rodar unos cuantos kilómetros sobre las nuevas Duke
Además de disfrutar de una tarde muy soleada en la capital colombiana, KTM nos premió con un show de acrobacias a cargo del Stunt oficial de la marca, Rok Bagoros, quien dejó en claro que domina la Duke sin problemas.
Rok Bagoros habló sobre su experiencia con las nuevas KTM – En nuestro Facebook podrán ver un video con parte de su show en Bogotá.
Gracias a la completa línea de accesorios que KTM tiene para la moto y para el piloto, se podrán poner a tono, uno y otro.
El tablero de la 390 es en cristal líquido y de día luce como el de la imagen superior, mientras que en la noche se ve como en la foto bajo estas líneas.