Mientras a Valentino Rossi se la hacía el show de despedida en Valencia, la marca italiana presentaba su nueva Ducati Streetfighter V2. Un juguete para entrar en la familia naked de la marca de Borgo Panigale.
Esta es una moto naked con características muy interesantes, con un motor Superquadro de 955cc y 153 Hp, intriga y más aún cuando vemos que en la báscula solo marca 178 kilos en seco y lleva en su interior la misma tecnología que la Panigale V2.
Hereda su diseño de su hermana la Streetfigther V4, pero no se puede comparar al 100% con ella, pues la Ducati Streetfighter V2 es única.
Destacados
Comenzamos por el estilo de conducción que mejora con relación a sus hermanas, pues es cómoda y deportiva. El piloto va más erguido gracias al manillar que es más alto y ancho, al igual que la ubicación de los posapies que ahora están en un punto que brinda confort al piloto.
El sillín también es nuevo, más ancho y abullonado que en la Panigale V2 y está ubicado a una altura de 845mm.
Si hablamos del propulsor, les contamos que su potencia máxima se da a las 10.750 rpm y el torque máximo de 101.4 Nm llega a 9.000 rpm. Para dicha de los que piensan en el medio ambiente, este modelo cumple con la norma Euro5.
El modelo cuenta con los «juguetes tecnológicos» más avanzados de la marca italiana, como el Ducati Quick Shift EVO 2, que se combina con un embrague bañado en aceite.
Esta es una moto ideal para disfrutarla fuera de las ciudades y si tienes ganas de dar vueltas en circuito, también será muy divertida.
En cuanto a las suspensiones, el modelo cuenta con barras delanteras invertidas firmadas por Showa de 43 mm de diámetro ajustables en compresión, rebote y precarga. En la parte de atrás está el amortiguador lateral de Sachs que también es ajustable.
Los rines son de 5 radios y llevan Pirelli Diablo Rosso IV, ambas de 17″. A la hora de frenar este «fierro» se cuenta con Brembo con anclaje radial y pinzas mono bloc M4.32 sobre dos discos de 320mm en la rueda delantera. En la trasera Brembo con una pinza de dos pistones opuestos ejerce su función sobre un disco de 245 mm.
Tecnología
Cuenta con una plataforma IMU de 6 ejes para controlar las ayudas electrónicas. Donde tenemos ABS Cornering EVO, control de tracción, control anti caballitos, entre otros.
Los modos de manejo incluyen Sport, Road y Wet. Luces LED con DRL en la parte frontal y pantalla TFT de 4.3 pulgadas. La electrónica puede ser superior, si se compran los paquetes adicionales.
Si quieres que la moto cuente con accesorios para disfrutar a fondo de ella en circuito, se pueden comprar las alas biplano. Con ellas lograrás una carga aerodinámica extra de 28 kg a 265 km/h. Es decir estos alerones ayudan a mantener la moto contra el piso, evitando que se despegue del pavimento con la velocidad. También puedes llevar por unos cuantos $$$ de más, un escape Akrapovic de titanio. Con este accesorio podrás contar con un aumento de potencia hasta 157 Hp y bajar 7 kilos de peso.
Solo estará en color Rojo Ducati, en Europa estará en las vitrinas en el mes de diciembre y su valor comienza desde los 17.990 Euros.