Son ya tres décadas que lleva enamorando la naked de Borgo Panigale a los usuarios, una moto que se ha destacado por ser referente en desempeño, actitud y estilo, y que sin duda es una de las favoritas en el segmento. Por ello ha llegado la hora de celebrar a la Ducati Monster sus 30 años.
Aunque actualmente la Monster no porta el icónico chasis trellis multitubular, la mítica naked mantiene esas sensaciones que la hacen tan apetecida; La marca italiana aprovechando la ‘Ducati World premiere 2024’ presentó la Monster 30th Aniversario.
La historia de una leyenda.
Todo se remonta a 1993 con la Monster 900, una moto que revolucionaba el segmento naked para la época, moto que fue diseñada por el argentino Miguel Angel Galluzzi. La Monster 900 se caracterizaba por ser una moto directamente derivada de una deportiva en cuanto a motorización, chasis y otros componentes como frenos y suspensión, y que al ser más ligera ofrecía unas sensaciones abrumadoras, con una estética impecable de curvas suaves y refinadas; Fue así como la Ducati Monster se convirtió rápidamente en una moto muy apetecida por los moteros, convirtiéndose en un referente del segmento.
Edición 30 aniversario.
La Monster edición 30 aniversario se limita a 500 unidades que fueron esculpidas bajo la plataforma de la Ducati Monster SP, la más radical de la saga. A la vista resalta el traje conmemorativo de 3 colores muy a la italiana que recuerda la vestimenta de sus primeros modelos, se complementan muy bien los colores con los rines y las barras de la horquilla delantera doradas. En la tija que abraza las barras irá la numeración de cada unidad; para hacerlas más exclusivas se entregarán con un certificado de autenticidad y una funda especial para la moto.
La Ducati Monster 30 años, viene con algunos detalles que nos recuerdan su aniversario, como el que vemos en el tanque
No podía faltar el tricolor italiano en la Ducati Monster 30 años
En la parte de desempeño, la moto permanece intacta, portando el motor Testastretta de 937 CC con 2 cilindros en V a 90°, con 4 válvulas por cilindro, tren de válvulas desmodrómico y refrigeración líquida, que entrega 111 CV de potencia a las 9250 RPM y un par de 93 Nm a las 6500 RPM cifras de muy alto rendimiento para una moto que tan solo pesa 184 kg en orden de marcha.
Lujo y desempeño por doquier.
Haciendo un repaso de la Monster SP, la unidad porta un exclusivo sistema de escape Termignoni, horquilla delantera Öhlins NIX30 totalmente regulable con amortiguador de dirección, sistema de frenos Brembo Stylema con discos de 320 mm de diámetro en la rueda delantera.
En electrónica la Monster viene con lo último en tecnología: Sistema Ride by Wire, ABS con detección de paso por curva, control de tracción ajustable, control anti wheelie ajustable, control de arranque o mejor llamado “launch control” quickshifter de doble vía y modos de manejo; Todo gestionable desde la pantalla TFT de 4,3 pulgadas que para la edición 30 aniversario muestra una animación al encender que recuerda su exclusividad.
El tiempo no se detiene, y en Ducati tampoco.
La marca de Borgo Panigale pasa quizá por uno de sus mejores momentos, conquistando los circuitos y los campeonatos mundiales, así mismo las calles, pues han tenido en estos últimos años un gran aumento en sus ventas a nivel mundial, todo gracias a su constante evolución, su cultura, su público fiel y por supuesto lo último en tecnología, sin abandonar el diseño elegante que siempre les ha caracterizado.
Sebastián Zamora