La naked más poderosa de la marca italiana…
Líneas deportivas, diseño italiano que conquista a simple vista, sumado a lo mejor de la tecnología, harán de esta moto una pieza de colección y a la vez un juguete potente, compacto y divertido.
Esta Ducati no puede negar que tiene sus orígenes en las motos de carreras y se nota en su cola y en el asiento del piloto y el pasajero que es más corto y delgado, con el espacio apenas justo para compartir esta moto que seguro se disfrutará más en solitario. Pero para compensar el detalle del sillín, los posa pies para piloto y pasajero están ubicados según los estudios ergonómicos para brindar comodidad incluso a los más altos y al acompañante que irá con sus piernas menos flexionadas.
Los detalles gráficos le dan un toque Ducati Corse que la pone a la altura de las motos de circuito y si ya ha captado tu atención, la puedes elegir en uno de sus dos colores, ya sea rojo o negro.
Pero no todo es estética y es por eso que la 1200 viene con un motor Testastretta 11° DS (Dual Spark) bicilíndrico de segunda generación y 1198cc, diámetro por carrera de 106 x 67.9mm, en esta versión se aumenta la relación de compresión a 13.0:1 con relación a los 12, 5:1 del motor estándar, declara el fabricante 160 hp @ 9.250 rpm y un torque máximo de 13.4 kgm @7.750 rpm. La caja es de 6 velocidades, embrague húmedo, multidisco con control hidráulico. Inyección electrónica y refrigeración líquida.
El sistema de escape es nuevo en esta versión y cumple con las normas Euro 4 en cuanto a silenciadores. pero el medio ambiente también le preocupa a la marca italiana y es por esos que la Monster 1200 R viene con un sistema que permite la oxidación completa de los gases para reducir la producción de hidrocarburos y monóxido de carbono
El peso seco es de 180 kg y con líquidos de 207 kg. La altura del asiento es de 830 mm, la capacidad de combustible es de 17.5 litros y la garantía es de 24 meses con kilometraje limitado.
El cuerpo de la R es de carreras por lo que permite inclinar tranquilamente la moto en los circuitos y gracias a la suspensión de marca Öhlins totalmente ajustable no hay nada que temer a la hora de exigirle al acelerador en las pistas y se complementa con el monoamortiguador de la misma marca que garantiza el contacto de la llanta con el asfalto, al tiempo que asegura un manejo cómodo incluso en las condiciones más extremas. Sus frenos están a cargo de Brembo cuyas pinzas M50 (tecnología heredada de MotoGP) actúan sobre dos discos de 330 mm en la llanta delantera, mientras el disco trasero de 245mm es frenada por una pinza de doble pistón, todo esto lo hereda de la 1299 Panigale.
Podemos hablar de esta moto por mucho tiempo, gracias a la tecnología que lleva en sus entrañas y a las condiciones de seguridad que brinda a sus usuarios en el Safety Pack, pero por ahora los dejamos con estos datos y más adelante les tendremos otros detalles de esta moto que seguro rodará pronto por las vías y circuitos del mundo entero.