Este jueves 7 de febrero es el día sin moto y sin carro en la capital colombiana y si bien el transporte público está presto a solucionar el tema de movilidad en Bogotá, es claro que no es suficiente para suplir la demanda en una fecha donde la mayoría deberá buscar opciones para llegar a sus lugares de trabajo y posteriormente retornar a sus casas.
Ante los diferentes factores que afectan a la ciudad, relacionados con la movilidad, está el aumento de vehículos con relación a la cantidad devías, los altos índices de contaminación y el cambio de mentalidad en cuanto al uso de otros sistemas ya sea masivos o amigables con el medio ambiente. Es así como la movilidad eléctrica comienza a lograr un espacio destacado entre los usuarios de esta alternativa que cada día tiene más adeptos.
Son varias las marcas en nuestro país que ofrecen motos y bicicletas eléctricas, como una opción diferente a las de los medios de transporte de combustión. Auteco con su línea Stärker, Andante, Aima, AKT con Ecity, son algunas de esas marcas con las que ya ruedan muchos en Colombia.
Pero sigue siendo un cambio de paradigma que se tomará sus años, para calar en la mente de la mayoría, en especial por la autonomía de las baterías y los lugares de recarga, pero poco a poco nos conectaremos con estas opciones.
Para los que ya tienen sus medios de transporte eléctricos o asistidos, hoy es un día normal en Bogotá, pero quienes aún no han migrado a estas tecnologías y buscan ir migrando de a poco, les recomendamos conocer opciones como Muvo, la aplicación de bicicletas eléctricas compartidas que funciona en varias ciudades de América Latina y en la capital de Colombia.