Un fin de semana lleno de acción con el Gran Premio de Italia. Allí de nuevo vimos a David Alonso cerca del podio, tras una intensa lucha que comenzó desde el inicio de la carrera de Moto3.
Con la tercera victoria de Daniel Holgado en la categoría chica del Mundial de Motovelocidad, el piloto de KTM deja claro que va por el título y que la lucha por el número uno tiene varios protagonistas y entre ellos está David Alonso, quien el domingo terminó en el cuarto puesto.
A unas curvas del final, la carrera parecía ser para Déniz Oncu, pero el turco no contó con la maniobra de Holgado que lo rebasó antes de la meta, para quedarse con el primer lugar. Así pues el uno y dos fue para KTM, seguidos por el piloto Ayumu Sasaki con la Husqvarna.
Desde que se apagaron los semáforos, David Alonso, que largó desde el décimo lugar. Se vinculó al grupo de punta, primero octavo, luego sexto y finalmente en el top 5. Este último grupo fue el que pronto se alejó del resto de pilotos en competencia. Allí David luchaba por mantenerse con ellos, dejando claro que está en buena forma y que tiene claro que con los pilotos de punta, se aprende.
La lucha de David Alonso por el podio no para
Como él mismo lo dijo, al final de la carrera:
Ha sido una carrera muy dura debido al calor, pero he conseguido rodar con el grupo delantero. Hice una buena salida y me mantuve junto a los mejores. He intentado aprender de ellos y no terminar el último del grupo. Al final conseguí acabar en cuarta posición y estoy muy contento por ello. Cada vez trabajamos mejor y vamos acercándonos a los más rápidos.
Las sanciones
Para la carrera de la categoría chica, había numerosos pilotos sancionados, por lo que debían largar desde el final de la parrilla y adicionalmente hacer una vuelta larga. El que mejor terminó entre los sancionados fue el piloto de Brasil, Diogo Moreira, quien se ubicó en el puesto nueve tras una muy buena largada y al final fue séptimo.
El balance
Al final, David Alonso cerca del podio, logró puntos importantes que lo ubican en el 7° de la general. Esperamos ver más de estas emociones en la cita alemana que llega en tan solo 8 días.
Moto2
19 vueltas liderando, así fue el domingo para Pedro Acosta, que terminó venciendo por tercera vez en el año. Así el «tiburón» le ganó a su rival en la categoría intermedia, Tony Arbolino, con lo que redujo 5 puntos al italiano que lidera la general.
Con ellos subió al podio Jake Dixon, el británico superó a Arón Canet, en los últimos compases de carrera. Hay que aclarar que Canet hizo un esfuerzo increíble para estar en la punta, pues el piloto español se fracturó el 5° metacarpiano de su mano derecha en la sesión de clasificación. Al final en el box, se notaba a leguas la dificultad del español para sacar su mano del guante y el dolor se veía reflejado en su rostro.
Ducati comanda en Mugello
Nuevamente la superioridad de Ducati quedó clara. Con la victoria de Pecco Bagnaia en casa, el italiano celebró con bombos y platillos en un trazado muy importante para la marca.
Para completar la terna, los pilotos del Ducati Pramac subieron al podio, primero con Jorge Martín y luego con Johann Zarco quien poco antes del final, arrebató la tercera posición a Luca Marini.
Marc Márquez quien se había ubicado en el puesto 2 de la pole, logró rodar a buen ritmo pero nuevamente el piloto de Honda perdía el control de su moto y quedaba fuera, cuando era tercero.
Nuevamente en pista vimos algunos roces entre Binder y Alex Márquez, que ya se habían presentado el día sábado, en la carrera Sprint. En conclusión el menor de los Márquez también quedó fuera en la cita dominical.
Carrera Sprint
Como ya es habitual el sábado disfrutamos de una carrera corta, que protagonizó Pecco Bagnaia, con un triunfo que le da más puntos para la clasificación general.
Pero no solo vimos acción, también hubo incidentes, un toque entre el menor de los Márquez y Binder, que terminó en sanción para el sudafricano, en una maniobra controvertida, pues desde la cámara aérea se notaba que quien entraba a la trazada ajena, era Alex y no Brad.
Además de los roces, también apareció la lluvia, por fortuna sin consecuencias para los pilotos, pues pronto se alejó del trazado italiano.
Cerca del final de la carrera hubo varias situaciones complicadas. La vuelta larga de Binder, por el roce con Alex, un toque entre Miller y Marc Márquez y la caída de Alex Rins. Este último fue el peor librado, pues se fracturó su pierna derecha y debió ser intervenido.
Al final el podio de la carrera Sprint fue para, Pecco Bagnaia, Marco Bezzecchi y Jorge Martín