Todos estamos pasando más tiempo en casa de lo usual, es por ello que desde Auteco Mobility han querido compartir con los motociclistas estos tips para cuidar tu moto en la cuarentena.
Son temas muy básicos que podemos hacer tranquilamente en casa, en el garaje o donde tengamos guardada a nuestra compañera de dos ruedas.
Los dejamos entonces con este comunicado donde podrás ver algunos pasos muy sencillos para cuidar tu moto en la cuarentena.
5 recomendaciones para cuidar su motocicleta durante el aislamiento preventivo
Las medidas adoptadas por el gobierno a raíz de la propagación del COVID-19 en el país, no han permitido la libre circulación de personas y vehículos a lo largo del territorio nacional, a excepción de ciertos casos. Así pues, millones de motocicletas estarán quietas en garajes y parqueaderos.
1. Baterías
Motos a Combustión: Como la motocicleta estará expuesta a un largo periodo de inactividad, como medida preventiva se recomienda desconectar el polo negativo de la batería (color negro), para que cuando pueda salir a rodar, el vehículo sea capaz de arrancar.
No recomendamos encender la motocicleta por cortos periodos de tiempo, dado que esto puede descargar más la batería. Ten presente que prender cualquier vehículo a combustión y dejarlo en ralentí, puede representar un riesgo para la salud si se hace en espacios cerrados.
Vehículos Eléctricos: Cuando no están en uso, como mínimo se recomienda realizar un ciclo completo de carga cada 2 semanas.
Igualmente sugerimos que el breaker esté en posición OFF para evitar consumos residuales. Recuerda que el nivel mínimo de carga es del 20% y que las baterías se deben cargar hasta el 100% con el breaker en la posición ON.
Por último, no olvides utilizar el cargador original del vehículo, en una toma de 110V (o en la que corresponda) en óptimas condiciones.
2. Cuidar las llantas
Tras largos periodos de inactividad, las llantas pueden perder presión generando inconvenientes, una vez que vuelva a rodar el vehículo. Así mismo, dado que al estar tanto tiempo inmóvil estas se pueden deformar, en estos casos es recomendable que subir el vehículo en el caballete o gato central, para evitar que las llantas entren en contacto directo con el suelo.
En caso de que no cuente con este accesorio, se sugiere subir un poco más la presión y sobre hinchar las llantas, para minimizar la posible deformación.
Es importante que frecuentemente cambies la posición del vehículo, para que no esté siempre apoyado en el mismo punto.
3. Aprovecha el tiempo libre y mantén la moto limpia
Seguramente tendrá más tiempo libre que de costumbre, aprovecha esto y comparte un tiempo de calidad con tu vehículo.
Muchos de ustedes no contarán con un garaje privado o el espacio para lavar su moto, sin embargo, existen varios productos de limpieza en seco que pueden utilizar.
Recuerda cubrirla con un cobertor o “pijama” para protegerla del polvo, algo esencial al momento de cuidar tu moto en la cuarentena.
4. No está de más un mantenimiento preventivo
Siempre es un buen momento para realizarle un mantenimiento preventivo a su vehículo, no es necesario que seas un experto en mecánica y solo basta con tener las herramientas necesarias.
Aprovecha para revisar los niveles de los líquidos hidráulicos, el refrigerante (de ser el caso) y el aceite. De igual manera, lubricar los diferentes mandos, articulaciones y cadena en caso de contar con una, con un poco de aceite, grasa o producto especializado.
Es importante retirar muy bien el polvo y la arena antes de aplicar el lubricante de tu elección y que cualquier operación debe realizarse con el motor apagado.
Nunca sobra revisar detalladamente su vehículo y apretar todos los tornillos y tuercas flojas que puedas encontrar.
5. No olvides el tanque de gasolina
Seguramente algunos piensan que como no van a rodar el vehículo, no hay problema si no tienen gasolina en el tanque, grave error. Es recomendable tener el depósito de combustible lleno en un largo periodo de inactividad, ya que, de no ser así, el tanque se puede oxidar internamente y no permitir el correcto funcionamiento de la moto.
Para aquellos vehículos que cuentan con grifo de combustible, se recomienda mantenerlo cerrado.
En Auteco Mobility nos interesamos por capacitar a nuestros pilotos y brindarles información para que su experiencia con nuestros productos sea la más segura posible y confiable. Estas sencillas pero importantes recomendaciones pueden ayudarlos a mantener sus vehículos en óptimas condiciones para que puedan rodar sin ningún inconveniente cuando puedan salir de nuevo a la calle, señala Iván García, Gerente de Asuntos Públicos de Auteco Mobility.
Bueno estos tips de los amigos de Auteco Mobility, son muy útiles a la hora de cuidar la moto en cuarentena, no queremos que nuestra compañera de dos ruedas no esté en condiciones óptimas cuando podamos salir de nuevo a rodar.