Por solicitud de nuestros lectores nos hemos puesto en la tarea de consultar sobre las protecciones cervicales y su uso, es por eso que hoy le dedicamos un espacio a este tema de seguridad que muchas veces se pasa de largo a la hora de practicar algún deporte e incluso al momento de rodar en la moto.
Las lesiones cervicales son «el coco» de los deportistas y motociclistas que por un golpe en un punto tan vulnerable, pueden perder la movilidad de sus extremidades inferiores, superiores o ambas.
Deportes como el motocross, el enduro, el harescramble, el freestyle e incluso la velocidad, requieren de protecciones especiales que con el paso de los años han ido evolucionando hasta llegar al motociclista de calle que puede acceder a ellas, sin parecer un «robocop».
En el 2001 el médico Chris Leatt (Sudáfrica) fue quien incursionó en el tema del soporte para el cuello, tras el accidente fatal de uno de los compañeros de carreras de su hijo.
En estas imágenes vemos la diferencia entre los ángulos de extensión del cuello, rojo sin el protector y azul con el puesto.
Este soporte ha ido evolucionando según el deporte para el cual se requiere, pues depende del tipo de casco que se usa, es decir, no es lo mismo un casco de enduro o motocross que uno de velocidad y el soporte igualmente debe ser diferente. Así surgió
El protector del cuello no es el favorito de muchos deportistas, pero es una buena opción para protegerse de las lesiones.
Leatt-Brace, una compañía que ahora se dedica a la fabricación de accesorios para la seguridad tanto de motociclistas como de ciclistas extremos.
Por un momento pensemos en un golpe lateral, la moto cambia de dirección en forma radical y es el cuello el que se somete a una extensión lateral superior a la normal y ello puede causar lesiones irreparables, lo mismo pasa cuando el golpe es frontal o posterior, el cuello hace un movimiento que semeja un latigazo y ello se refleja en nuestras vertebras cervicales, lo que en pocas palabras podría ser parálisis parcial o total de las extremidades. El soporte del cuello evita que esa hiperextensión o hipercompresión sean exagerados y así se ayuda a evitar las lesiones medulares a causa de la compresión de las vértebras.
La evolución de estos productos incluso ha llegado a hacerlos compatibles con las protecciones para el pecho o body armor, tan necesarios en algunas modalidades deportivas.
Cyril Despres es uno de los pilotos que ha confiado en Leatt para la seguridad de su cuello y lo combina fácilmente con el casco Shark.
Materiales como la fibra de carbón o la fibra de vidrio son parte de su estructura, otras de sus partes permiten una fácil limpieza, recordemos que una carrera de enduro o motocross puede sumar mucho pantano y sudor, lo que significaría un problema de higiene. También se adaptan a la persona gracias a sus tallas como los cascos, lo que hay que tener muy presente pues si ambos componentes no coinciden su función se verá afectada, además en caso de una caída cuentan con mecanismos que facilitan su remoción sin afectar al deportista.
Además de esta marca del sur de África también hay muchos más proveedores, como Alpinestars, Dainese, EVS sports, entre muchos otros. Lo importante es que a la hora de comprar uno de ellos, sea el adecuado para el uso que se requiere, que las protecciones que ofrece estén diseñadas para evitar lesiones en caso de hiperflexión delantera, trasera, al igual que de los impactos en cervicales y hombros. No todos cumplen con todas ellas, pero es ahí donde juega un papel importante el uso que se le va a dar.
Hay unos muy sencillos pero que pueden servir para un uso diario y son los llamados Neck Roll, que son básicamente un collarín esponjoso que se usa al rededor del cuello, su precio es más favorable pero igualmente puede ser un poco incómodo en climas cálidos.
Lo importante sobre el uso de este accesorio es la prevención de lesiones que pueden cambiar drásticamente la vida de una persona, no serán infalibles pero si pueden ayudar a minimizar el riesgo. La inversión en seguridad es vital y no solo aplica para evitar multas.
Aquí los dejamos con algunos videos sobre el tema y diferentes marcas
Pero si lo que buscas es tener protección en la calle o carretera, también hay protectores cervicales para ello
https://youtu.be/BZ4IkDYdnD8
Otras marcas también tienen sus propuestas
2 comentarios
Gracias, no pierdan la continuidad de este tipo de articulos todo lo que implique seguridad activa o pasiva puede salvar muchas vidas
Muchas gracias, que buen articulo, ojala algún día vamos tomando conciencia que la seguridad en la moto va es por cuenta propia.