El Museo Nacional de Motocicletas de Anamosa, Iowa, es uno de los museos de motos más grandes de norte américa y después de meses luchando con problemas económicos, han decidido cerrar sus puertas definitivamente el próximo 05 de septiembre de 2023.
Los problemas económicos no sólo están presentes en nuestro país, es una verdadera pandemia presente en todo el globo, y Estados Unidos, considerado uno de los países más poderosos del mundo, tampoco es ajeno a lo que sucede, pues los costos de vida, altas tasas de interés, la especulación económica y los bajos salarios, han hecho que los norteamericanos se replanteen adquirir una motocicleta, lo cual se ha visto reflejado en las bajas ventas de éstos vehículos entre 2022 y lo corrido de 2023.
El museo Nacional de Anamosa en Iowa lleva 34 años en funcionamiento, fundado por la pareja John y Jill Pharman en 1989, inicialmente en el icónico Sturgis – Dakota del Sur, con 40 motocicletas en sus modestos inicios. En 2001 se trasladaron a Anamosa – Iowa, donde la colección ya había crecido hasta las 500 motocicletas en exhibición, además de cientos de objetos coleccionables junto a fichas y fotografías históricas, convirtiendo al museo, en uno de los más grandes y emblemáticos de América.
En el Museo Nacional de Motocicletas está la Indian Chief Rat Chopper personalizada de Steve McQueen
La crisis del Museo Nacional de Motocicletas
Los problemas iniciaron en 2017 con el deceso de John Pharman, uno de sus fundadores y también miembro del salón de la fama de la ‘AMA’ (American Motorcyclist Association) debido a una fibrosis pulmonar. En 2018 se empezaba a sentir la ausencia de John y se empezaba a presentar el desplome económico mundial. En 2020 el COVID y el confinamiento fueron uno de los golpes más duros para el museo y posteriormente los crudos inviernos y la baja asistencia de visitantes fueron la gota que rebosó la copa.
El museo cuenta con unidades únicas como la Rollie Free’s 1948 Vincent HRD, una 1955 FL Hydra-Glide amarilla, y la 1947 Indian Chief Rat Chopper personalizada de Steve McQueen; Personaje que cuenta con su propio sector dentro del museo.
Otros grandes atractivos del museo son, la zona de “Barn Find” que representa el hallazgo de una moto única en un granero (situación muy recurrente entre los coleccionistas en Estados Unidos) y la zona de competencia de ‘boardtrack’ para transmitir ese aire retro de las competencias de antaño y mantener viva la “Kultura Kustom” del sur de California.
¿Qué sigue para las motos?
Aunque muchas de las motos en el museo son préstamo de otros coleccionistas, se pondrán en subasta más de 300 motocicletas que son posesión personal de John y Jill Pharman, adicionalmente los objetos coleccionables e históricos también serán sometidos a subasta pública como parte del proceso de liquidación del museo.
Rollie Free’s 1948 Vincent HRD
Jill Pharman declaró que es algo muy triste pues el museo era el legado de ella y de su esposo, pero invita a quienes asistan a las subastas para que aprovechen y ayuden a preservar el legado de las motos y los artículos que pueden adquirir. También invitó a los motociclistas a que visiten los otros museos en norte américa para que no pasen por lo mismo y así ayuden a preservar la cultura motera norteamericana.