El presente y futuro de la conectividad en moto.
Durante la conferencia de prensa inaugural de CFMoto en el salón de EICMA 2023, la marca hizo gran énfasis en el trabajo que vienen realizando con su sistema de conectividad ‘CFMoto Ride’ el cual está disponible actualmente para los modelos que porten el sistema T-Box, como por ejemplo la 800 NK High, el cual es un sistema de conectividad inteligente que busca brindar un sinfín de herramientas para los usuarios de los vehículos CFMoto y que busca ser el más completo e intuitivo para la movilidad del futuro.
Actualidad del CFMoto Ride
Hoy en día la aplicación CFMoto Ride ofrece a las unidades que incorporen el tablero T-BOX un gran portafolio de asistencias y herramientas, las cuales cubren desde el confort, hasta la seguridad del piloto y su vehículo, gracias a su sistema de conectividad OTA (Over The Air) que en términos generales se trata de conectividad inalámbrica para comunicación y actualización. El sistema CFMoto Ride busca facilitar la vida de los usuarios, empezando por la capacidad de gestionar el acceso y encendido de la motocicleta sin necesidad de la llave física mediante el uso de un Smartphone; El motociclista también tendrá acceso al estado general de la motocicleta y detectar inmediatamente alguna anomalía en los sistemas, ya sea la ECU, el ABS o el control de tracción gracias al sistema de auto escaneo y notificación, así el motociclista pude solucionar con más facilidad cualquier pormenor que se presente.
Esta tecnología también permite proyectar navegación con los sistemas de mapas incorporados, apoyado al Wi-Fi del celular para calcular las rutas y redireccionar en caso de embotellamientos o cierres viales, también te permite descubrir rutas en terreno destapado que por lo general no están disponibles en los mapas tradicionales, con la posibilidad de que crees tu propia ruta y la compartas en la comunidad.
Sistema ARAS
El sistema ARAS (Advanced Rider Assistance System) o sistema de asistencia avanzado para el conductor, compila una serie de ayudas inteligentes que se ven en vehículos de alta gama, pero que CFMoto busca ‘democratizar’ para todos sus usuarios, el ASAS se compone de: sistema BSD (Blind Spot Detection) detección de punto ciego, el cual informa al piloto que hay vehículos que no puede ver adecuadamente en sus retrovisores y lo alerta para que esté atento.
Sistema LCA (Line Changing Assist) asistente de cambio de carril, éste asistente le indica al piloto cuando se aproxima un vehículo por el carril que busca adelantar y le advierte de manera visaul en el tablero o con una alerta de sonido.
Sistema RCW (Rear Collision Warning) advertencia de colisión trasera, detecta cuando un vehículo se acerca demasiado a la motocicleta, iniciando un parpadeo en la luz de stop para advertir al vehículo que se está acercando en exceso y evitar un choque.
Actualizaciones OTA
CFMoto Ride permite que se actualice constantemente la consola T-BOX, así como la motocicleta, por ejemplo, CFMoto lanza una actualización que mejora el rendimiento de la moto con un pequeño cambio en la configuración del mapa de la ECU y en cuestión de minutos tendremos esa actualización en nuestra moto sin necesidad de ir a un taller autorizado a realizar la reprogramación, claro que también informa al piloto de actualizaciones o recalls que requieran de una visita al taller autorizado, como el cambio de un componente físico.
Seguridad Inteligente
La conectividad llega más allá con la posibilidad de conocer en tiempo real la ubicación de nuestra moto en caso tal de que queremos revisar cuando la dejamos estacionada o incluso si olvidamos donde la estacionamos; también establece un ‘perímetro eléctrico’ que detecta cuando alguien se aproxima o manipula nuestro vehículo sin autorización cuando no podemos vigilarlo.
CFMoto también ofrece con la aplicación CFMoto Ride control por voz y conectividad a intercomunicadores de piloto y pasajeros, haciendo más completa e intuitiva la experiencia a bordo.
El futuro es ahora para CFMoto
Aunque la aplicación de la marca pareciera estar completa, aún tiene mucho más por ofrecer y los planes de CFMoto son infinitos con su tecnología, ya buscan crear toda una comunidad interactiva de usuarios de la marca, también busca que las actualizaciones con el sistema OTA no requieran el uso de internet gracias a un proyecto piloto satelital que tienen avanzado. También desean lograr que los accidentes sean predecibles y se manden alertas tempranas, así como poder detectar accidentes ocurridos para brindar ayuda y soporte inmediato contactando a las entidades de emergencia.