Semanas atrás CFMoto hacía una pequeña introducción de su nueva naked de medio litro, la 450 NK, pensada como una moto de acceso, muy completa y estéticamente muy atractiva. Poco compartieron de los aspectos técnicos de la moto para aquella fecha, pero ahora con su lanzamiento en el mercado europeo y en México, han dejado ver cada detalle y a continuación les compartimos la 450 NK con sus detalles técnicos.
Motor ‘Afilado’
Se dotó a la nueva CFMoto 450 NK con el motor de su hermana la 450 SR, un bicilíndrico en línea de refrigeración líquida con 449 CC de inyección electrónica que entrega una potencia de 49.6 CV a las 10.000 revoluciones y un torque de 39 Nm a 7.750 vueltas, lo cual la ubica en cifras por encima de reconocidas rivales del segmento, como la MT-03 de Yamaha y la Kawasaki Z400; Cifras que se ven fortalecidas por su peso en seco de 165 kg que le dan una gran relación peso/potencia.
Parte ciclo y maniobrabilidad pura
Viene con un bastidor tubular en acero, diseñado para entregar un comportamiento muy deportivo y fácil de llevar a cualquier régimen, ya que el esmero en la parte ergonómica también es evidente, con un sillín de baja altura de 795 mm, posapies de piloto no tan atrasados y un manubrio ancho y de altura justa para una conducción tanto deportiva, como relajada según lo requiera el piloto.
En el apartado de suspensiones, se instaló en la parte delantera una horquilla invertida de 37 mm de diámetro en las barras, con un recorrido de 130 mm, la cual no es regulable. Atrás se acopla a un muy bien logrado basculante en aluminio el monoamortiguador, también de 130mm de recorrido, con ajuste en precarca.
La frenada está a cargo de una fusión de 2 grandes compañías; adelante se encomienda la labor a J.Juan ya muy reconocido, donde un sistema de pinzas de anclaje radial se complementa a un gran disco de 320 mm de diámetro. En la rueda trasera, el sistema es firmado por el gigante asiático HANGTE, gran colaborador de CFMoto, donde se porta un disco de 220 mm; el sistema como es norma, va asistido por un sistema de ABS.
Por lo que sabemos de la 450 NK y sus detalles técnicos, será una moto que antoje a muchos
Las ruedas son otro gran atributo estético y funcional de la moto, portando rines de aleación de 17 pulgadas en ambos ejes con ruedas de medidas 110/70/17 adelante y 150/60/17 atrás con cubiertas CST AS5.
Visual y electrónicamente atractiva
En la parte estética es difícil entrar en polémica, pues se presenta con líneas muy bien logradas, un diseño corpulento y un estilo agresivo, similar a su hermana mayor, la 800 NK, el tanque de combustible es de buena capacidad, con 14 litros, permitiendo tener buenas autonomías.
La iluminación, como ya es ‘costumbre en la marca’ es totalmente en luces LED, con un elegante y agresivo diseño en las luces diurnas DLR.
La CFMoto 450 NK cuenta con ABS tradicional, sin ningún tipo de ajuste o desconexión, de igual manera el control de tracción. La información se muestra en una pantalla curva TFT de 5 pulgadas, que permite tener vinculación a dispositivos móviles y proyectar la navegación. Como opcional trae el sistema único de CFMoto, llamado T-Box, que permite aumentar las características del tablero, como actualizaciones OTA (Over The Air) que sirve para actualizar parámetros, software o eliminar algún tipo de error. También permite tener funciones anti robo, telemetría de circuitos y finalmente permite el acceso a la aplicación CFMoto RIDE que brinda información en tiempo real del estado de la motocicleta.
Aunque no se ha compartido fecha oficial de presentación, su llegada al mercado colombiano está a la vuelta de la esquina, pues Autocolombiana ha estado muy comprometida con los clientes para tener su portafolio al día, tal como han hecho con la 450 SR, las 800 MT y las nuevas 800 NK. El precio estimado de la 450 NK ronda los 33 millones de pesos, pero tendremos que esperar a su lanzamiento para conocer su precio.