Cada año aparece publicado el Informe SHARP y en él se habla de los cascos más seguros del mercado, gracias a las pruebas que se realizan ya son más de 400 modelos testeados.
Hace unas semanas se entregó el más reciente informe y gracias a esta organización británica el mundo puede tener datos muy concretos sobre los cascos que logran los mejores puntajes, tras ser sometidos a diferentes pruebas.
La idea de SHARP es bajar los índices de afectación que pueden sufrir los motociclistas y es así como desde el 2007 se creó esta organización, que según datos estadísticos ha contribuido a disminuir en un 38% las fatalidades entre los motociclistas desde su primer informe, gracias a datos confiables que le han sido de gran utilidad a los pilotos del Reino Unido. Pero no solo los motorizados británicos han sido los beneficiarios de este documento, en diferentes lugares del mundo los motociclistas ingresan los datos del casco sobre el que desean conocer más información y allí pueden encontrar los reportes que les ayudarán a tomar una decisión sobre cuál es el mejor casco.
El trabajo de esta organización ha sido tan importante, que la FIM ha premiado a SHARP, igualmente ha pasado con la British Motorcycles Federation que ha reconocido su labor en pro de la seguridad.
Los motociclistas representan el 1% del tráfico en UK, pero el 19% en el total de accidentes mortales, algo que seguro sobrepasa las cifras en países como el nuestro.
Para hacer el chequeo de cada uno de esos cascos, deben someterse a 32 impactos diferentes para poder cumplir con el test. Una vez pasan por estos exámenes, reciben entre 1 ó 5 estrellas, que representan la calificación final.
Pero no solo se trata de comprar el casco mejor ranqueado, en SHARP hacen especial énfasis en la talla correcta y por ello en su sitio web tienen las indicaciones, paso a paso, para elegir la talla correcta.
Algo muy importante y muy cierto es lo que pasa cuando tenemos un accidentes o una caída en la moto, de inmediato la llevamos a revisión para verificar que esté en óptimas condiciones. También es cierto que lo primero que escuchamos decir al motociclista tras un incidente es: «Cómo está la moto», pero nunca escuchamos una pregunta sobre cómo está el casco. La vida útil de un accesorio de estos está entre 3 y 5 años, según el uso y el cuidado, claro además de la calidad del mismo.
Así que una vez tengan un incidente o un accidente, recuerden que después de recuperarse y estar listos para volver a la moto, deben saber en qué estado está el casco.
Entre los cascos con 5 estrellas encontramos marcas como Shoei, AGV, Shark, Bell, Viper, X-Lite, HJC, Suomi, MT, Nitro, Marushin, Lazer, Caberg, entre otros.
Usa la herramienta para consultas