Hace más de 10 años, tuvimos la oportunidad de conocer la fábrica de esta marca en tierras canadienses. Hoy al acercarse a su aniversario número 50, nos tienen una noticia muy interesante. Can-Am vuelve al mundo de las dos ruedas.
Cuando pensamos en esta marca, de inmediato llega a nuestra mente la idea de los cuatris, de los ATV y UTV. Pero para quienes no siguen la historia del motociclismo, les contamos que hace 50 años esta marca canadiense comenzó como fabricante de motos de cross.
Así que para celebrar este importante aniversario, se han propuesto la tarea de ingresar de nuevo al mundo de las dos ruedas, pero con motos eléctricas. Así lo ha dicho BRP, la propietaria de la marca que recordemos también está presente en el mundo aeronáutico. La idea es que en el 2024 este proyecto sea un hecho.
En 1973 la primera moto de Can-Am vio la luz y gracias a su desempeño y características fue protagonista en las carreras de motocross y de duración. Pero en la actualidad la empresa se ha decantado más por otro tipo de negocio. Pero la llegada de la migración a lo eléctrico ha sido un buen punto de partida para la empresa canadiense que quiere volver a sus inicios de forma eléctrica.
De momento lo que tenemos de ellos es un video donde hablan de su trabajo a futuro, las motos llegarán, como dijimos unas líneas antes, en el 2024. Por el momento será pensar en todo lo que ellos podrán tener en mente para captar al mercado dentro de un par de años.
Un poco de historia
Bajo el mando de el ingeniero Gary Robinson y el ex campeón de MX Jeff Smith, comenzó la historia de Can-Am, fabricando motos de off road, para motocross y enduro. Los propulsores de estos modelos llegaban desde Austria de la firma Rotax, otra de las empresas de BRP.
Fue tal el éxito de los modelos a nivel deportivo que ese mismo año se llevaron los primeros lugares en los ISDE. Lo mismo pasó al año siguiente en el MX.
Luego de unos años Bombardier (BRP) cambió el enfoque de sus productos, dejando de lado los vehículos recreativos, para enfocarse más en los modelos industriales, eso restó inversión en las dos ruedas y en 1987 las dos ruedas vieron en final.