No hay misterio en el tema de la falta de semiconductores en la industria actual. El tema de escasez de estos elementos ha sido crítica y la industria de la moto también se ha visto afectada. Por ello en Bosch han invertido una suma considerable para la expansión de semiconductores en este 2022, así habrá más chips para el mundo.
Con una inversión de 250 millones de euros que se suman a los 400 millones destinados anteriormente para la expansión de la producción mundial de semiconductores. La empresa ahora creará un nuevo espacio para la producción de estas partes con miras a suplir las necesidades del mercado, para ello construirán un espacio de 3.600 metros cuadrados.
Las aplicaciones de movilidad exigen la presencia de estos componentes en cada uno de los productos de sus clientes. Por tal motivo, la fábrica ha anunciado que el espacio estará ubicado en Reutlingen, Alemania. Así las empresas que adquieren estos chips de la fabricante teutona, no sufrirán de nuevo a causa de la escasez de los mismos.
Igualmente tendrán la capacidad de suministrar energía a todas las áreas encargadas de la producción. Se espera que toda la obra esté lista para iniciar su trabajo en el 2025.
Los 400 millones que se invirtieron inicialmente fueron para la planta en Dresden y Reutlingen en Alemania. Al igual que en Penang, Malasia.
Novedades
Gracias a los procesos de IA, se ha logrado hacer productos de primera categoría. Con esta respuesta por parte del fabricante alemán, no se volverá a padecer por la falta de este tipo de suministros, por lo menos así será para los clientes de Bosch.
La idea además incluye el desarrollo y fabricación de chips hechos de carburo de silicio, con los que iniciaron apenas en el mes de diciembre del año pasado y que son importantes en la electromovilidad. Esto hace que la empresa en cuestión sea la única en el mundo en fabricar semiconductores de potencia en dicho material.
Así pues, la pandemia y las crisis que generó entre la escasez de contenedores, de chips y el incremento de los fletes, también nos ayudó a desarrollar planes de contingencia para el futuro.