De la mano del personalizador japonés Shinya Kimura, «The Wal» es su interpretación de la BMW R18. Este modelo único comenzó a tomar forma en febrero del 2021 y a finales del mes de junio de este mismo año, ya era un hecho. Conozcamos más de ella y de su creador.
Mediante la colaboración entre BMW Motorrad y varios personalizadores seleccionados en el mundo, nace la serie «SoulFuel» y allí es invitado Shinya Kimura.
Inicialmente el japonés, radicado en California, usó un tiempo la moto, para poder entenderla e interpretarla. Anteriormente Kimura solo hacía trabajos en motos antiguas, pero algunas veces pone sus ojos en motos nuevas, como en este caso.
La creación de «The Wal»
Sin planos y prácticamente creando sobre la marcha es como nacen y se desarrollan los proyectos de este personalizador. La BMW R18 fue pensada para él y así fue como adaptó la moto a sus preferencias y es por ello que la denomina una Sports Endurancer. Es una moto con una potencia inagotable y se trata de una máquina salvaje, por ello pensó en poder usarla y disfrutarla a fondo para sacar lo mejor del motor boxer.
El sentido de endurancer salta a la vista con el tanque de gasolina más grande, lo que le da una apariencia muy diferente a la moto original.
Con el fin de tener más flexibilidad para las piernas, los posapies se movieron dos pulgadas para atrás. Se bajó el manillar y se cambió el asiento, lo mismo que el cojín que se hizo a mano por Backdrop Leathers en Japón.
El carenado alberga dos faros delanteros asimétricos que parecen un par de ojos y dice su creador que parece una ballena con un juego de dientes. En resumen The Wal R18 es un animal, potente, poderoso, pero siempre bondadoso.
Algo que era nuevo para el japonés, eran la gran cantidad de sistemas computarizados y cableado, recordemos que su principal sector de trabajo es con motos más clásicas, sin tantas ayudas tecnológicas.
Cambios principales en esta BMW R18
- Manillar: 8 pulgadas más estrecho y 6 pulgadas más bajo.
- Tanque de combustible: más largo para mover la posición del asiento hacia atrás y obtener una capacidad de combustible adicional de aproximadamente 1 galón para viajes más largos.
- Cojín del asiento diseñado por el propio Kimura, hecho a mano por BACKDROP Leathers en Japón en estilo cubo para mayor apoyo en la parte inferior.
- Asiento diseñado de manera que crea un flujo natural desde el cojín del asiento y conduce a la luz trasera redonda.
- Carenado en forma de semi-concha para un manejo cómodo a alta velocidad.
- Las cubiertas laterales se han diseñado de tal manera que no destruyen el aspecto del marco original.
- Acabado de pintura especial en forma de recubrimiento en polvo de bronce, después de que los componentes hayan sido previamente martillados para dar textura a la superficie.
- Después de que Kimura hubo completado toda la carrocería, decidió mantener la forma simbólica clásica del sistema de escape de serie, pero pintado de negro.
Shinya Kimura
Kimura, el padre de la llamada motocicleta «Zero Style», comenzó su carrera como personalizador en Japón en Zero Engineering, una empresa que fundó en 1992. Saltó a la fama internacional ya en la década de 1990, cuando su Harley-Davidson conocida como «Samurai Chopper» fue creada. Esta motocicleta siguió su característico estilo influenciado por el wabi-sabi.
En busca de una nueva inspiración, Kimura se trasladó más tarde a Azusa, California, donde fundó su propia empresa independiente, Chabott Engineering, en 2006. Hoy en día, el codiciado personalizador solo fabrica un puñado de motocicletas al año, exclusivamente para clientes con los que se siente en común comprensión y sin presión de tiempo.
La gran pasión que lo impulsa:
Pasión por todas las motos que nacieron en este mundo», como él mismo dice. Mientras trabajaba en el proyecto «The Wal», cada día descubría cosas nuevas que lo estimulaban y motivaban. Mirando hacia atrás, dice: «Aprecio mucho a BMW Motorrad y a todas las personas que me apoyaron en este proyecto. Fue una experiencia tan valiosa e impactante para mí.