Hace una semana BMW generaba una gran expectativa frente a su nuevo modelo de la familia más emblemática, la nueva R1300GS, donde se filtraron algunas imágenes, que hicieron que muchos escépticos y puristas dudaran que fueran las verdaderas, pues no creían que los alemanes se hubiesen atrevido a cambios tan drásticos, especialmente en lo estético; Ya con el lanzamiento oficial, se confirmó que el nuevo modelo en efecto correspondía a aquellas controversiales imágenes y que según BMW Motorrad, se define una nueva era en el segmento.
Estética más agresiva
Como todo, los cambios principales ingresan por la vista. BMW ha optado por dejar atrás el diseño del frontal de ópticas asimétricas que tanto ha identificado a la marca durante muchos años, pero que ha ido desapareciendo modelo a modelo ya que pesa más la razón que el corazón en cuanto al tema de funcionalidad, pues ahora la luz delantera está a cargo de un muy reducido foco de luz tipo ‘lupa’ para bajas y altas con tecnología LED de última generación, denominada “tipo D”. Junto al faro principal se instalan 4 luces DRL de alta intensidad para darle el aspecto en ‘X’ que tanto ha dado de qué hablar; Las intermitentes o direccionales delanteras ahora se integran a los cubremanos o ‘hand savers’ mientras que atrás se mantiene el estilo similar en cuanto a stop y direccionales que han tenido las antecesoras.
La estética general ahora se percibe muchísimo más afilada que las sagas anteriores, ya que BMW quiere que sus usuarios y potenciales clientes sepan que la nueva R1300GS será una moto con aptitudes mucho más camperas o todo terreno, se mantiene el estilo ´pico de pato´ con unas tapas laterales reducidas en anchura y con un estilo más anguloso, la cúpula también se nota reducida en dimensiones, con lo cual se completa el estilo ‘Rally’ que tanto está de moda; Finalmente el toque afilado lo brinda la parte trasera que termina muy en punta gracias a l nuevo sub chasis del cual hablaremos más adelante.
En el paquete opcional ‘Headlight Pro’ la óptica delantera cuenta con sistema de movimiento e inclinación automatizada en el paso por curva.
Nuevo motor Boxer
BMW mantiene en la nueva R1300GS la configuración de motor Boxer bicilíndrico que es el sello indiscutible de la saga bávara; Ahora con más cilindraje, donde cubica exactamente 1300 CC que permite tener una entrega en potencia de 147 caballos a las 7750 revoluciones (10 caballos más que la anterior 1250) y en cuanto al torque, el nuevo bóxer produce unos descomunales 149 Nm a las 6500 revoluciones, siendo así el motor bóxer más potente fabricado por BMW. Además de la entrega de las nuevas cifras, los ingenieros alemanes lograron reducir el bloque motor en tamaño y sobre todo en peso, donde se redujo el conjunto en 12 kilogramos. El Boxer sigue incorporando el sistema ShiftCam de válvulas variables de la generación 1250.
Ciclística bávara
BMW Motorrad no quería hacer un ‘reciclaje’ en la nueva R1300GS, así que el chasis también debía ser de nueva factura para acoplarse más eficientemente al nuevo motor; el nuevo bastidor de chapa de acero busca hacer a la moto más dinámica además de resistir mucho mejor las fuerzas de torsión del nuevo bloque, también es más reducido en tamaño y el subchasis tubular en acero de las generaciones pasadas fue reemplazado por uno nuevo en aluminio troquelado (similar al que hemos visto en otros modelos de otras marcas).
A pesar de que BMW quiere dar sensaciones más radicales, quieren mantener las suspensiones telelever/paralever icónicas del modelo, mejoradas que ahora se llaman EVO Paralever y EVO Telelever. Suspensiones que buscan más el confort que el abuso, pero BMW ha querido ir más allá ofreciendo de manera opcional el nuevo sistema DSA (Dynamic Suspension Adjustment) o ajuste dinámico de suspensiones que reemplaza al anterior “ESA”. El nuevo sistema DSA ahora combina y ajusta todos los parámetros de rebote y precarga de ambas suspensiones según el tipo de conducción, el terreno, la velocidad y la carga del vehículo, para mantener las suspensiones en un punto óptimo de comportamiento y un alto confort. Junto al nuevo sistema DSA, BMW ofrece otros 2 paquetes opcionales de alto desempeño, que son: el control adaptativo de altura y una suspensión deportiva con 20mm adicionales de recorrido.
Asistencias de última generación
Como era de esperarse, la nueva BMW R1300GS incorpora las asistencias de radar para brindar elementos de confort y seguridad de alto nivel, como es el sistema FCW (Frontal Collision Warning) de advertencia de colisión frontal que interviene los frenos para reducir el riesgo de choque con elementos frente a la motocicleta. Sistema ACC (Active Cruise Control) control de crucero activo que mantiene de manera autónoma una velocidad constante interviniendo freno/acelerador con la opción de definir una distancia respecto a un vehículo que se encuentre delante de la moto. Finalmente el sistema de asistencia de cambio de carril SWW ayuda al piloto para indicar que es seguro realizar un cambio de carril.
En cuanto a los modos de manejo ahora la R1300GS ofrece 4 modos de serie en todos modelos, que son: Rain (lluvia) para una conducción segura en condiciones húmedas. Road (carretera) para una conducción de disfrute asfáltico. Eco para un uso eficiente del combustible. Y finalmente el modo Enduro para condiciones fuera del asfalto.
R1300GS Más variantes
BMW ha optado por ofrecer una serie de opciones para diferentes usuarios, donde los cambios radican especialmente en los tonos de colores, ya que BMW permite que el usuario configure cada modelo a su gusto y necesidad. El modelo básico se presenta en tono ‘Light White’ (blanco) seguido por una de las variantes favoritas de los usuarios: la configuración ‘Triple Black’ en negro. La opción GS Trophy representa la parte competitiva de la marca con tonos en azul, gris y rojo. Finalmente la opción 719 Tramuntana ofrece detalles finos como rines de radios dorados, un tono verde denominado Aurelius Green y piezas de aluminio fresado.
Con éstos nuevos parámetros en la R1300GS BMW Motorrad marca el inicio de lo que ellos llaman “el primer paso de los siguientes 100 años”. La nueva unidad no ha sido presentada oficialmente en Colombia, pero y puedes acercarte a tu concesionario BMW Motorrad más cercano para preguntar por la preventa, pues está muy próxima a llegar a nuestro país.