Aunque nació hace solo dos años, en 2019, Auteco Mobility tiene a sus espaldas ocho décadas de experiencia que se cumplirán en septiembre de este 2021, cuando Auteco celebrará los 80 años de su fundación.
Para muchos puede resultar algo confuso todo lo que sucedió con Auteco en los últimos años, donde la compañía se dividió en dos empresas, quedando por un lado Auteco SAS, que representa las marcas KTM, Husqvarna y la recién llegada TVS y de otro lado Auteco Mobility, empresa que representa las marcas #Kawasaki, #Kymco, #Benelli y #Victory, en motos de combustión; la marca Piaggio en motocarros; en motos eléctricas a la marca Super Soco; en soluciones de movilidad eléctrica tiene a Stärker y en vehículos de carga y pasajeros viene siendo pionera en Colombia con la marca Stärk. Adicionalmente cuenta con la división de repuestos, que suple el marcado nacional para los modelos de motos más populares de todas las marcas que ruedan en nuestro país.
En busca de la cima
El día de hoy (Feb. 26 de 2021), el presidente de Auteco Mobility, Javier Bohórquez, invitó a la prensa nacional a una presentación donde nos compartió el momento actual que vive la compañía, que viene de surcar olas difíciles, luego de todo lo que ha significado la pandemia para la economía del país y del mundo, pero a pesar de las dificultades los resultados han sido muy positivos, pues no solo lograron mantener todos los empleos, sino que además han podido crecerlos, siguiendo adelante con todos sus proyectos y lanzamientos de marcas y modelos, así mismo han registrado un crecimiento vertiginoso del 90,53% en su marca Victory en 2020 y a la fecha se consolidan como los segundos en ventas de motos con una participación del 17,6% de mercado, logrando comercializar 61.684 motos el año pasado.
Con la marca Victory, Auteco Mobility, ha logrado una participación del 17.6% en el mercado.
Además de estos resultados, destacan haber sido parte del proyecto de diseño de ventiladores mecánicos que llegaron a operar en algunos momentos como apoyo dentro de la atención en la pandemia, aunque por temas de licencias del Invima no han logrado llegar a la fase de producción, pero fue un logro que enorgullece a la compañía y que habla de su vocación tecnológica y de estar abiertos a la innovación, algo que es muy claro al ver su apuesta hacia la movilidad 100% eléctrica, donde ya suman ventas de 17.800 vehículos en 4 años, con una fuerte apuesta, única en Latinoamérica, al segmento de los vehículos de carga y pasajeros, de los cuales ya tienen un portafolio muy completo y una experiencia de varios años con sus camiones Stärk rodando en el país.
Dentro de los objetivos que impulsan a #AutecoMobility, está primero que todo el deseo de volver a estar en la cima del mercado de motos, así como masificar la movilidad eléctrica urbana, también convertirse en una solución integral en repuestos de moto y liderar la transformación del transporte de carga y pasajeros hacia alternativas cero emisiones.
Auteco Mobility incluye ahora en su portafolio, vehículos eléctricos de uso particular
3 comentarios
Cordial saludo Lina,
En días anteriores escribí un comentario a cerca de una garantía de mi motocicleta Benelli 302 con Auteco mobility, pues desde el 25 de julio al día de hoy 18 de agosto de 2022 mi motocicleta sigue en un centro de servicios de esta empresa y no he obtenido una respuesta favorable, ni mucho menos mi motocicleta, ya que para mí es más importante mi vehículo a que me digan que ya se están adelantando gestiones después de más de 20 días. Agradezco tu atención y colaboración.
Solo quiero que Internet aparezca los números celulares actualizados de todos los Auteco así como las direcciones con el nombre de la ciudad, mejor un número de celular más que un número fijo de la época de la conquista. O tal vez un Center nacional que ubique al cliente que está fuera de la gran ciudad
Por favor
Hola, nosotros solo somos una Revista, pero con gusto haremos llegar tus comentarios a la gente de Auteco.