La apuesta de la ensambladora antioqueña, líder en movilidad eléctrica, sigue enfocada en crear futuro y por ello están comprometidos con la formación y han donado un taller de capacitación para jóvenes en el municipio de Rionegro.
Auteco Mobility pronto tendrá su planta de ensamble de motocarros en esta importante zona del Oriente antioqueño, es por ello que buscan dar oportunidades a los jóvenes que quieran aprender un oficio al tiempo que terminan su bachillerato.
El evento que tuvo lugar el 6 de junio en dicho municipio fue para dar a conocer el taller de formación, al que donaron herramienta especializada, motos y bicicletas y patinetas eléctricas, que serán parte fundamental para el aprendizaje.
El primer curso ha convocado a 24 jóvenes de la institución educativa Josefina Muñoz González, allí es donde se encuentra el aula taller.
Pero no solo buscan formar a miembros de la institución, la idea es que tanto la gente del sector, como los exalumnos puedan formarse en mantenimiento de motos eléctricas, algo que va de la mano con el futuro de la movilidad y también en motos de combustión.
Herramienta especializada y normal, están en cada uno de estos cajones que complementan los 6 puestos de trabajo
De la mano del SENA, los aprendices podrán conocer más sobre este tipo de vehículos, forjándose un camino a su futuro laboral, al momento de graduarse del colegio.
Estas fueron las palabras del presidente de Auteco Mobility, Javier Bohórquez.
La entrega de este primer taller que hace parte de nuestro Plan de Sostenibilidad y responsabilidad social nos llena de orgullo, pues es un espacio inclusivo de formación y aprendizaje. Con esta nueva apuesta, desde la compañía le apuntamos a un enfoque integral que no solamente tiene en cuenta lo ambiental y económico, sino que también incluye un aporte social con el que queremos cambiar la vida de las personas, impactando desde la educación el presente y futuro de las comunidades”
Comprometidos con la formación
Para la formación de los aprendices, se cuenta con 6 estaciones de trabajo, con diferentes modelos de Auteco Mobility. También cuentan con una zona de herramientas para cada puesto, entre las usuales y unas más especializadas, para que aprendan el oficio de la mejor forma.
Igualmente este es un trabajo que involucra al municipio de Rionegro, así la alcaldía se ha comprometido a las adecuaciones necesarias del aula. Igualmente estarán a su cargo los recursos económicos para el pago de instructores y materiales de formación.
Entre los vehículos con que cuenta el aula están: la bicicleta eléctrica (Stärker Sport 2,0), motocicletas eléctricas (Stärker E3), la enduro (Victory MRX 125), el modelo de inyección electrónica (Benelli TNT 150i), la semiautomática (Victory One MP), Scooter (Victory Life), Street (Victory One ST) y patinetas eléctricas (Stärker Lite).
Cuidado del medio ambiente
Entre la formación de estos nuevos mecánicos, también está un enfoque ambiental, que les enseñará el manejo de los desperdicios, para un mejor cuidado del medio ambiente. El almacenamiento y disposición final de residuos peligrosos, de las llantas y baterías.
Autonomía
Además de enseñar a estos jóvenes un oficio, que les servirá para ganarse la vida, también se quiere que ellos sean emprendedores y trabajadores autónomos, para que creen sus propios talleres de servicio.
3 comentarios
Gracias
Excelente gestión de la firma Auteco y apoyo del municipio de Rionegro y el SENA. Eso construye país y sostenibilidad ambiental. Felicitaciones y muchas gracias.
Me gustaría que pudiera desarrollarse ese proyecto en Girardot Cundinamarca donde con la familia tenemos una Escuela de Conducción y formar a varios instructores
Excelente gestión de la firma Auteco y apoyo del municipio de Rionegro y el SENA. Eso construye país y sostenibilidad ambiental. Felicitaciones y muchas gracias.
Me gustaría que pudiera desarrollarse ese proyecto en Girardot Cundinamarca donde con la familia tenemos una Escuela de Conducción y formar a varios instructores