Durante el mes de octubre las matrículas incrementaron en un 10.3% frente al mismo período del 2020, en el segmento de las dos ruedas. Aquí les contamos cómo va el mercado de motos en Colombia.
En el mes de octubre del 2021, las matrículas de motos en Colombia fueron 62.366 unidades. Con esta cifra podemos decir que en lo corrido del año se han vendido un total de 600.205 motos nuevas en nuestro país.
La movilidad eléctrica en dos ruedas también se sigue moviendo, pero en el mes que acaba de terminar, la cifra bajó con relación al 2020. Las motos eléctricas que se vendieron en octubre fueron 139, un 33.2% menos que en el mismo período del año pasado.
Bajaj parece estar recuperando el terreno perdido, durante el cambio de representante en Colombia
Los que lideran el mercado de motos
Una vez más Bajaj está por delante en la lista de ventas con 10.227 motos vendidas. Le sigue en segundo lugar Yamaha que tiene una cifra de 10.038, mostrando una cifra que baja con respecto al 2020. El tercer puesto en ventas lo tiene AKT con 8.355 unidades en venta, contrario a lo que pasa con Yamaha, AKT tiene un incremento del 10.7% frente al año pasado en el mismo mes.
Acumulado
Si miramos las cifras desde enero a octubre del 2021, la marca que lidera el mercado de motos es Yamaha con un total de 106.241 motos vendidas, algo que seguro tiene que ver con una de sus motos más populares en años, la NMax.
Bajaj está en segundo lugar con 93.316 unidades vendidas y en tercer puesto AKT con 82.809 motos. Honda y Victory, la marca propia de Auteco, ocupan el 4° y 5° puesto.
Yamaha ha logrado ofrecer un producto que los ha llevado a liderar el mercado
Motos verdes
En cuanto a las motos eléctricas, podemos decir como en el refrán «el que pega primero pega dos veces» Stärker lidera el segmento. Recordemos que esta marca fue la primera en llegar con el respaldo de una ensambladora como Auteco, al mercado de las motos eléctricas. Con una total de 111 motos vendidas, le sigue en segundo lugar Super Soco (también de Auteco) con 9 unidades y NIU (AKT) con 9.
En el comparativo anual Stärker lidera y le siguen NIU y AIMA.
Así pues el mercado parece que está tomando su ritmo habitual, antes de la pandemia. Estos datos son suministrados por ANDEMOS, Asociación Nacional de Movilidad Sostenible