Noale tal vez dice poco y su relación con Aprilia sólo será mencionada por algunos fanáticos. Pues bien, Aprilia tiene su sede allí, al nororiente de Italia y su origen como marca de motocicletas se remonta por allá a los años 40 perteneciendo al grupo Piaggio. En su inicio fabricó Scooters y luego amplió su portafolio para incluir motocicletas de alto cilindraje y también motos cross, con reconocimiento mundial. Hoy en día la marca acumula muchos títulos por todo el globo en varias categorías y su reputación y renombre tiene gran cabida en el mundo de las 2 ruedas. Hoy hablaremos del scooter italiano Aprilia SXR160.
De la mano del grupo LOS COCHES y gracias a la vitrina ATV ADVENTURE en Medellín tuvimos la oportunidad de probar la APRILIA SXR160. Scooter que entra al país a competir en un segmento muy concurrido y del que cada vez hay más usuarios en el territorio nacional. ¿Por qué? Es evidente que las condiciones de tráfico en las ciudades colombianas han empeorado tanto que la necesidad de un medio de transporte más ágil encuentra en este tipo de motocicletas un aliado ideal.
Los beneficios de las Scooter los hemos mencionado en varias ediciones anteriores de nuestra revista DEMOTOS y la SXR160 no es la excepción. Unas ciudades cada vez más congestionadas y lentas terminan siendo inundadas por todos los que a diario utilizamos las dos ruedas para intentar llegar a tiempo a cada destino. Esto también nos vuelve a recordar que es una obligación de todos los actores de la vía, ser prudentes y acatar todas las normas de tránsito y usar nuestro sentido común, que a veces es el menos común de los sentidos cada vez que vamos a conducir. No en vano vemos muchos accidentes de los cuales una gran proporción podrían evitarse si fuésemos más prudentes.
Entremos en materia después de la cátedra y los avisos parroquiales
Si, esta vez estuvimos andando en moto italiana; Bueno de hecho es diseño y motor italiano, y para el país se importa desde la India, donde es ensamblada. Esto también busca afectar lo menos posible el precio final, pero hay que recordar que, entre el arancel de importación, el IVA y el impuesto al consumo, hay un porcentaje altísimo en el valor de la motocicleta, motivo por el cual también se resalta la labor del importador que logra ofrecerla en el mercado por un precio competitivo si se compara con sus rivales. Al momento de la prueba la unidad que tuvimos modelo 2022 tenía un precio de $13.490.000 más los gastos de matrícula. Viene disponible en colores ROJO, BLANCO, NEGRO.
La moto tiene un precio actual de $13.490.000
Nuestra prueba esta vez estuvo pasada por agua. ¡Qué manera de llover! Sin embargo, esto no fue impedimento para que sumáramos kilómetros urbanos afianzando nuestra relación con la SXR160 de la marca del tricolor verde – blanco – rojo.
¿De qué está hecha? ¿Qué corazón tiene?
Pues bien, este modelo cuenta con un motor monocilíndrico de 160 centímetros cúbicos, 4 tiempos con inyección electrónica que desarrolla 10.8 caballos de fuerza a 7100 rpm y 11,6 Nm a 6 mil vueltas.
Es refrigerada por aire, adelante tiene una horquilla telescópica hidráulica y atrás un monoamortiguador regulable en dureza. Rueda sobre rines de 12 pulgadas y sus llantas, ambas, en dimensión 120/70. En su apartado de frenos cuenta con un disco lobulado para el tren delantero con ABS y un tambor para la rueda trasera. Su tablero es digital y la iluminación full LED. El sistema de encendido es convencional con llave y también cuenta con el encendido de “pata” o cran; Muy útil y de buen apoyo para una emergencia.
Bueno, y esto ¿en qué se traduce? ¿Cómo es su andar?
Rodar en ella es fácil, es intuitiva. Es suave y el motor, aunque transmite sus vibraciones cuando está encendida y quieta, en marcha no es perceptible. Este segmento de motocicletas tiene un carácter “duro” en suspensión y hemos considerado siempre que esto se debe a que han sido pensadas y diseñadas para circular por vías en muy buen estado. Varias referencias que consultamos las describen como el “patín” urbano, pero para esquivar y digerir los huecos de nuestra malla vial nos pasa factura en el cuerpo. Y su asiento termina siendo una tabla para este set up de suspensión.
Su freno delantero es de resaltar. Por tanta lluvia que nos tocó, el piso mojado siempre es una condición de alto riesgo en las motos y los scooters pues bloquean con gran facilidad la rueda delantera, cosa que se traduce en una caída casi fija. Pues esto no pasa en la SXR. Su sistema de frenos delantero, es hidráulico y su línea de freno es acerada, ingrediente fundamental para que la receta salga bien. Exigimos su sistema varias veces y siempre funcionó de manera precisa. Frena recto, mantiene la trayectoria y no hace extraños. Hay que acostumbrase a la sensación de vibración en la leva del freno que es completamente normal en este tipo de asistencia en el frenado. Una vez se interioriza esta sensación, se aumenta la confianza en el frenado y por tanto la seguridad. También hay que decirlo que si bien se anuncia como un sistema de freno combinado (que acciona ambos frenos a la vez), el freno trasero deja mucho que desear. Su accionar es duro y si bien es un apoyo a la maniobra de frenado, si desearíamos tener un mejor agarre del tren posterior. Igualmente sentimos que necesita un componente de caucho diferente en las llantas. Así sea un compuesto que dure menos y valga un poco más, la frenada sería excelente.
Su desempeño en calles empinadas es acorde al segmento e incluso su salida estando quieta transmite seguridad en cualquier situación. En otras palabras, arranca muy bien. Su relación del variador en la transmisión CVT está pensada para un mejor desempeño en baja velocidad antes que en la velocidad final, pues no llega a 100 km/h en las mediciones que hicimos. Esto denota mucho su carácter urbano. En el tráfico se desenvuelve bien, es ágil, su radio de giro es apropiado y su peso es proporcional para estas maniobras. La nota que tal vez sea más baja aquí, son sus espejos. Pareciera que por diseño van acorde con la moto, pero la visibilidad es muy restringida. El pito cumple su función.
Su cuadro de instrumentos es bueno, de fácil lectura (diurna y nocturna) con bastante información; tiene indicadores de temperatura exterior y del motor, medidor de nivel de combustible, velocímetro, tacómetro, indicador de consumo instantáneo de combustible, autonomía, reloj, distancia total y los testigos de ABS, direccionales y luces altas. Una aplicación que puede descargarse al celular podría aparearse con el tablero y mostrar llamadas entrantes y otros “gadgets” de la era actual. Nos faltó un indicador de recorrido parcial.
Retomando el tema de seguridad, el hacerse ver en la vía es fundamental y por eso mismo hacemos mención aparte para su iluminación. Sus luces LED son excelentes, tienen buena aspersión y profundidad y cumplen muy bien su misión. Buena por esa. Para el uso diario, sus “bodegas” son de buen tamaño. Bajo el asiento hay un gran espacio para cargar los corotos e incluso es iluminado y en frente a las piernas, bajo el manubrio encontramos dos espacios más. Uno de ellos tiene una salida de carga USB, elemento muy útil hoy en día que permite mantener la carga del teléfono celular mientras se conduce.
Esta guantera es segura y queda bloqueada cuando se apaga la moto y se bloquea el manubrio. Además, cuenta con un gancho también para cargar bolsas entre los pies. Este piso de los scooters es otro de esos beneficios que quienes han tenido estas motos entenderán muy bien de qué hablamos. Al dejar estacionada la moto, montarla al gato central es tarea fácil y éste se acciona de forma muy simple, permitiéndonos dejar la moto segura en cualquier lugar.
Finalmente, y tras buenos trayectos combinando la ciudad con algo de carretera, logramos consumos superiores a 135 kilómetros por galón; lo que consideramos es adecuado para las condiciones en las que la rodamos y por el tiempo que la tuvimos. Esta SXR cabe en el análisis de compra para quien busque hoy una moto de estas características. Si algo ha tenido la marca, ha sido el reconocimiento por su diseño, el cual reafirmamos y sabemos que este modelo atraerá nuevos clientes por ser diferente y práctica. La Aprilia SXR160 , es de las que uno siempre volverá a mirar tras dejarla estacionada.
Pase por la vitrina, conózcala, pida una prueba, móntese, úsela y téngala en cuenta. DM
ARRIVEDERCI
Texto: Pablo Ospina Fotos: Dany Fernández, Pablo Ospina y archivo.