50 kilómetros con las mejores curvas para disfrutar y ayudar al mismo tiempo
Pocos somos los que nos resistimos a una buena carretera de montaña plagada de paisajes y en especial de buenas curvas.
En Colombia tenemos muchas para elegir, pero la mayoría de las veces debemos compartirlas con demasiado tráfico, en especial camiones lentos en cantidades, que para ser sinceros empañan bastante la experiencia y también incrementan el riesgo para nosotros, no solo por las maniobras de adelantamiento que debemos hacer constantemente, sino también por los fluidos que con mucha frecuencia van derramando sobre la vía. Por eso cuando nos encontramos una vía libre de camiones es un premio irresistible y si además está libre de casi todo el tráfico, con buen asfalto, buen paisaje y curvas en cantidades, es como ganar el premio mayor de la lotería.
Para nosotros en La Revista De Motos, las mejores curvas son más que una pasión, son el terreno ideal para rodar las máquinas que probamos para cada edición. El tema del paseo es secundario, pero también es muy gratificante
Resulta que semanas atrás, por una falla estructural que generó un desprendimiento de la banca a la altura del punto conocido como La Quiebra, la vía Medellín – La Pintada, debió ser cerrada al tráfico de todos los camiones y vehículos, excepto motos. Dicha situación ha generado una crisis para muchas de las personas que habitan y tienen sus negocios en esta importante carretera, que han visto disminuir sus ingresos de manera alarmante, ya que en su mayoría viven de ofrecer alimentos, bebidas y frutas a los que por allí transitan, además de otras actividades relacionadas con el turismo.
Lamentablemente el invierno no perdona y esta zona ha sido muy afectada con las fuertes temporadas de lluvias, lo que nos deja 50 kilómetros con las mejores curvas solo para nosotros
Ahí es cuando nosotros los motociclistas podemos hacer la diferencia y apoyar a todas estas personas, ya que podemos sacarle jugo a una maravillosa carretera, que por lo que resta del año estará casi exclusivamente para nosotros, disfrutando del manejo como pocas veces se puede y al mismo tiempo llevar algo de ingresos a estas familias, adquiriendo sus productos o consumiendo en sus negocios.
Quienes viven de las ventas de sus productos a borde de carretera, serán los más afectados. En nuestras manos está ayudarlos, mientras nos divertimos rodando por estas vías
Parar y comprarles algo será de gran ayuda para ellos, mientras la vía es reparada y vuelve a la normalidad el tráfico, lo que tomará por lo menos 6 meses, dado que se requieren obras de gran complejidad, pero la gobernación de Antioquia, junto con la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura) se han comprometido a mantener el paso para peatones y motos, por eso desde La Revista DEMOTOS los queremos invitar a que vayan y se gocen sus motos en esta hermosa ruta y que todos juntos aportemos un granito de arena para estas familias que lo tienen muy difícil. Les garantizamos que lo van a pasar delicioso disfrutando esta bella ruta sin tráfico y en cada pequeño negocio los van a recibir con cariño, con buenos productos y con mucho agradecimiento.